Los
obispos del Camino Francés a Santiago publican una carta
pastoral
El
Obispo Auxiliar de Santiago, D. Jesús Fernández, y el
Deán de la Catedral de Santiago, D. Segundo Pérez, se
encuentran estos días en la ciudad francesa de Bayona,
como participantes en un encuentro de obispos y delegados
del Camino cuyas diócesis están relacionadas con el
itinerario del Camino Francés a Santiago.
El
encuentro también ha discurrido en la pequeña localidad
pirenaica de Saint Jean Pied de Port, uno de los clásicos
puntos de partida de la ruta francesa a Compostela.
Están
presentes, entre otros, el Obispo de Logroño, el Obispo
Auxiliar de Pamplona y, como anfitrión, el Obispo de
Bayona, Monseñor Aillet, y los obispos de Le Puy en
Velay, Limoges, Carcasona y Tours.
Como
fruto de ese encuentro es la Carta Pastoral El Camino
de Santiago: búsqueda y encuentro. En ella, los obispos
españoles y franceses realizan una profunda reflexión
acerca del fenómeno jacobeo, conscientes de su amplitud
y trascendencia, especialmente en los últimos años en
los que está tomando una dimensión universal.
El
origen de estas consideraciones se remonta a 2009, a
iniciativa del Arzobispo de Santiago, cuando animaba
a todos los obispos a llevar a término una tarea común
de reflexión a favor de todos los agentes que intervienen
en la práctica de la peregrinación, invitando a tomar
conciencia de su genuino significado.
En
este sentido, en la Carta Pastoral se muestra la esperanza
de que el Camino de Santiago, ”que articuló la unidad
europea, puede contribuir y contribuye a lograr la unidad
del mundo”.
El
texto, dirigida a creyentes y no creyentes, se presenta
como una reflexión teológica, a partir de la cual se
ofrece al peregrino claves para dotar de contenido su
peregrinaje. Más allá del peregrino, la Carta se dirige
a todos aquellos que con su colaboración y entrega lo
hacen posible, como hospitaleros, centros de acogida,
albergues y parroquias. La carta hace referencia a la
experiencia personal del Camino y al carácter peregrino
de la propia Iglesia.
La
presencia de la delegación compostelana se ha mostrado
de capital importancia a la hora de mantener la dimensión
espiritual que todo peregrino encuentra en su caminar
hasta la Catedral de Santiago.
--------------------------------------------------------
retour
à Q.Culture spiritualité

delhommeb
at wanadoo.fr - 22/06/2017
|