Statistique Santiago 2015 détaillée (en cours) (Oficina)  

 

                            Statistique Santiago 2015 détaillée (en cours) (Oficina)

                                                  ----------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en enero de 2015

 

- Durante el mes de enero de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 1.217 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 1.169.

- De estos peregrinos, 434 (35,66%) son mujeres y 783 (64,34%) hombres.

- A pie han llegado 1.158 (95,15%), en bicicleta 59 (4,85%), a caballo 0 (0,00%) y 0 (0,00%) en silla de ruedas

- Edad de los peregrinos.

  Menores de 30 años son 421 peregrinos (34,59%); de entre 30 y 60 son 742 (60,97%) y mayores de 60 años son 54 peregrinos (4,44%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 346 (28,43%) - Religiosa-cultural 745 (61,22%) - Sólo cultural 126 (10,35%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 493 (40,51%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Galicia, con 96 (19,47%); Comunidad Valenciana, con 87 (17,65%); Madrid, con 68 (13,79%); Cataluña, con 59 (11,97%); Andalucía, con 52 (10,55%); Baleares, con 25 (5,07%); Castilla León, con 22 (4,46%); Pais Vasco, con 15 (3,04%); etc.

  Extranjeros: 724 (59,49%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Corea, con 202 (27,90%); Italia, con 80 (11,05%); Portugal, con 69 (9,53%); Estados Unidos, con 65 (8,98%); Alemania, con 52 (7,18%); Brasil, con 29 (4,01%); República Checa, con 21 (2,90%); Francia, con 20 (2,76%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Estudiantes con 290 (23,83%); Empleados con 250 (20,54%); Liberales con 229 (18,82%); Tecnicos con 115 (9,45%); Profesores con 95 (7,81%); Funcionarios con 72 (5,92%); Parados con 46 (3,78%); Jubilados con 32 (2,63%); Obreros con 25 (2,05%); Artistas con 13 (1,07%); Amas de Casa con 13 (1,07%); Sacerdotes con 11 (0,90%); Marinos con 8 (0,66%); Directivos con 7 (0,58%); Religiosas con 4 (0,33%); Agricultores con 4 (0,33%); Deportistas con 3 (0,25%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 234 (19,23%); S. Jean P. Port con 186 (15,28%); Cebreiro con 102 (8,38%); Oporto con 72 (5,92%); León con 72 (5,92%); Tui con 62 (5,09%); Ferrol con 50 (4,11%); Pamplona con 46 (3,78%); Ponferrada con 41 (3,37%); Roncesvalles con 31 (2,55%); Astorga con 27 (2,22%); Vilafranca con 24 (1,97%); Burgos con 23 (1,89%); Valença do Minho con 19 (1,56%); A Guarda con 15 (1,23%); Ourense con 14 (1,15%); Rates, S. Pedro con 11 (0,90%); Puebla de Sanabria con 10 (0,82%); Ponferrada. C.Inv. con 8 (0,66%); Lisboa con 8 (0,66%); Sevilla con 8 (0,66%); Ponte de Lima con 7 (0,58%); Logroño con 7 (0,58%); Oviedo - C.P. con 7 (0,58%); Triacastela con 6 (0,49%); Irún con 6 (0,49%); Lugo - C.P. con 6 (0,49%); Le Puy con 5 (0,41%); Finisterra con 5 (0,41%); Madrid - C.F. con 5 (0,41%); Resto Portugal con 5 (0,41%); Francia - C.F. con 5 (0,41%); Suiza con 4 (0,33%); Resto de Extremadura con 4 (0,33%); Somport con 4 (0,33%); Samos con 4 (0,33%); Quiroga con 4 (0,33%); Braga con 4 (0,33%); Muxia con 4 (0,33%); Esposende con 4 (0,33%); Resto C. León C.F. con 3 (0,25%); Montserrat con 3 (0,25%); Zamora con 3 (0,25%); Gijón con 3 (0,25%); Viana do Castelo con 3 (0,25%); Republica Checa con 2 (0,16%); Gudiña con 2 (0,16%); Valencia O.C. con 2 (0,16%); Vigo con 2 (0,16%); Chantada con 2 (0,16%); Oviedo - C.N. con 2 (0,16%); Avilés con 2 (0,16%); Sahagún con 2 (0,16%); Coimbra con 2 (0,16%); Resto Andalucia con 2 (0,16%); Rabanal del Camino con 2 (0,16%); Barcelona con 2 (0,16%); Fonsagrada - C.P. con 2 (0,16%); San Sebastián con 1 (0,08%); Holanda con 1 (0,08%); Bilbao con 1 (0,08%); Porriño con 1 (0,08%); Francia - C.N con 1 (0,08%); Chaves-Portugal con 1 (0,08%); Italia con 1 (0,08%); Lourdes con 1 (0,08%); Abadin con 1 (0,08%); Vezelay con 1 (0,08%); Granada con 1 (0,08%); Leyre con 1 (0,08%); Resto Galicia con 1 (0,08%); Bélgica con 1 (0,08%); Neda con 1 (0,08%); Cataluña - C.F. con 1 (0,08%); Lourenzá con 1 (0,08%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 847 (69,60%); Portugues-Camino con 215 (17,67%); Ingles-Camino con 51 (4,19%); Via de la Plata con 45 (3,70%); Norte-Camino de con 18 (1,48%); Primitivo-Camino con 15 (1,23%); Otros caminos con 15 (1,23%); Muxia-Finisterre con 9 (0,74%); Camino de Invierno con 2 (0,16%); etc.

                                          ------------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en febrero de 2015

 

- Durante el mes de febrero de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 1.544 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 1.640.

- De estos peregrinos, 593 (38,41%) son mujeres y 951 (61,59%) hombres.

- A pie han llegado 1.467 (95,01%), en bicicleta 76 (4,92%), a caballo 1 (0,06%) y 0 (0,00%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

  Menores de 30 años son 799 peregrinos (51,75%); de entre 30 y 60 son 672 (43,52%) y mayores de 60 años son 73 peregrinos (4,73%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 475 (30,76%) - Religiosa-cultural 947 (61,33%) - Sólo cultural 122 (7,90%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 667 (43,20%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Andalucía, con 108 (16,19%); Madrid, con 93 (13,94%); Galicia, con 85 (12,74%); Castilla León, con 75 (11,24%); Cataluña, con 64 (9,60%); Comunidad Valenciana, con 61 (9,15%); Castilla la Mancha, con 48 (7,20%); Canarias, con 41 (6,15%); etc.

  Extranjeros: 877 (56,80%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Portugal, con 233 (26,57%); Corea, con 146 (16,65%); Irlanda, con 80 (9,12%); Alemania, con 54 (6,16%); Italia, con 49 (5,59%); Estados Unidos, con 43 (4,90%); Brasil, con 26 (2,96%); China, con 21 (2,39%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Estudiantes con 627 (40,61%); Empleados con 301 (19,49%); Liberales con 143 (9,26%); Tecnicos con 132 (8,55%); Profesores con 94 (6,09%); Funcionarios con 52 (3,37%); Jubilados con 50 (3,24%); Obreros con 33 (2,14%); Parados con 33 (2,14%); Artistas con 22 (1,42%); Amas de Casa con 19 (1,23%); Sacerdotes con 9 (0,58%); Directivos con 8 (0,52%); Agricultores con 7 (0,45%); Religiosas con 6 (0,39%); Marinos con 5 (0,32%); Deportistas con 3 (0,19%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 528 (34,20%); S. Jean P. Port con 176 (11,40%); Cebreiro con 96 (6,22%); Valença do Minho con 68 (4,40%); Tui con 65 (4,21%); Ponferrada con 63 (4,08%); Oporto con 63 (4,08%); Pamplona con 52 (3,37%); Triacastela con 48 (3,11%); León con 48 (3,11%); Ourense con 29 (1,88%); Ferrol con 23 (1,49%); Roncesvalles con 19 (1,23%); Samos con 19 (1,23%); Burgos con 17 (1,10%); Vilafranca con 16 (1,04%); Astorga con 15 (0,97%); Oviedo - C.P. con 14 (0,91%); Resto Portugal con 13 (0,84%); Ribadeo con 13 (0,84%); Irún con 11 (0,71%); Sevilla con 10 (0,65%); Ponte de Lima con 10 (0,65%); Resto C. León C.F. con 8 (0,52%); Lisboa con 7 (0,45%); Bilbao con 6 (0,39%); Vigo con 6 (0,39%); Lugo - C.P. con 6 (0,39%); Chaves-Portugal con 6 (0,39%); Rates, S. Pedro con 5 (0,32%); Baamonde con 5 (0,32%); Madrid - C.F. con 4 (0,26%); Logroño con 4 (0,26%); Resto Asturias - C.N con 4 (0,26%); Gijón con 4 (0,26%); Muxia con 4 (0,26%); Oviedo - C.N. con 3 (0,19%); Barcelos con 3 (0,19%); Granja de Moreruela con 3 (0,19%); Salamanca con 3 (0,19%); Fonsagrada - C.P. con 3 (0,19%); Francia - C.F. con 3 (0,19%); Vilalba con 3 (0,19%); Le Puy con 2 (0,13%); Zamora con 2 (0,13%); Ponferrada. C.Inv. con 2 (0,13%); Malaga con 2 (0,13%); San Sebastián con 2 (0,13%); Finisterra con 2 (0,13%); Verín con 2 (0,13%); Montserrat con 2 (0,13%); Granada con 2 (0,13%); Puente la Reina con 1 (0,06%); Alemania con 1 (0,06%); Guimaraes con 1 (0,06%); XFonsagrada con 1 (0,06%); Navarra con 1 (0,06%); Suiza con 1 (0,06%); La Rioja con 1 (0,06%); Roma con 1 (0,06%); Resto de Extremadura con 1 (0,06%); Somport con 1 (0,06%); Allariz con 1 (0,06%); Esposende con 1 (0,06%); Avilés con 1 (0,06%); Cataluña - C.F. con 1 (0,06%); Coimbra con 1 (0,06%); Valencia O.C. con 1 (0,06%); Hendaya con 1 (0,06%); A Guarda con 1 (0,06%); Santander con 1 (0,06%); Vezelay con 1 (0,06%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 1.129 (73,12%); Portugues-Camino con 244 (15,80%); Via de la Plata con 61 (3,95%); Norte-Camino de con 55 (3,56%); Ingles-Camino con 23 (1,49%); Primitivo-Camino con 23 (1,49%); Muxia-Finisterre con 6 (0,39%); Camino de Invierno con 2 (0,13%); Otros caminos con 1 (0,06%); etc.

                                              --------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en marzo de 2015

 

- Durante el mes de marzo de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 5.080 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 5.882.

- De estos peregrinos, 2.248 (44,25%) son mujeres y 2.832 (55,75%) hombres.

- A pie han llegado 4.805 (94,59%), en bicicleta 270 (5,31%), a caballo 1 (0,02%) y 4 (0,08%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

  Menores de 30 años son 2.438 peregrinos (47,99%); de entre 30 y 60 son 2.226 (43,82%) y mayores de 60 años son 416 peregrinos (8,19%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 1.783 (35,10%) - Religiosa-cultural 2.884 (56,77%) - Sólo cultural 413 (8,13%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 2.889 (56,87%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Madrid, con 922 (31,91%); Andalucía, con 440 (15,23%); Galicia, con 359 (12,43%); Comunidad Valenciana, con 289 (10,00%); Castilla León, con 204 (7,06%); Castilla la Mancha, con 164 (5,68%); Cataluña, con 156 (5,40%); Canarias, con 75 (2,60%); etc.

  Extranjeros: 2.191 (43,13%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Portugal, con 449 (20,49%); Alemania, con 437 (19,95%); Estados Unidos, con 182 (8,31%); Italia, con 151 (6,89%); Corea, con 110 (5,02%); Reino Unido, con 80 (3,65%); Japón, con 60 (2,74%); Irlanda, con 59 (2,69%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Estudiantes con 1.988 (39,13%); Empleados con 837 (16,48%); Liberales con 614 (12,09%); Tecnicos con 467 (9,19%); Jubilados con 312 (6,14%); Profesores con 267 (5,26%); Parados con 149 (2,93%); Funcionarios con 149 (2,93%); Obreros con 87 (1,71%); Amas de Casa con 68 (1,34%); Directivos con 40 (0,79%); Artistas con 31 (0,61%); Religiosas con 18 (0,35%); Sacerdotes con 16 (0,31%); Agricultores con 15 (0,30%); Marinos con 14 (0,28%); Deportistas con 5 (0,10%); Oikoten con 3 (0,06%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 1.904 (37,48%); Cebreiro con 293 (5,77%); S. Jean P. Port con 290 (5,71%); Oporto con 265 (5,22%); Tui con 186 (3,66%); Valença do Minho con 166 (3,27%); Ponferrada con 162 (3,19%); León con 161 (3,17%); Roncesvalles con 148 (2,91%); Ferrol con 137 (2,70%); Lugo - C.P. con 120 (2,36%); Vigo con 105 (2,07%); Pamplona con 98 (1,93%); Astorga con 91 (1,79%); Ourense con 89 (1,75%); Burgos con 57 (1,12%); Oviedo - C.P. con 55 (1,08%); Samos con 51 (1,00%); Lisboa con 48 (0,94%); Sevilla con 48 (0,94%); Resto Portugal con 31 (0,61%); Fonsagrada - C.P. con 30 (0,59%); Ponte de Lima con 30 (0,59%); Irún con 29 (0,57%); Triacastela con 26 (0,51%); Vilafranca con 25 (0,49%); Rates, S. Pedro con 24 (0,47%); Resto Asturias - C.N con 19 (0,37%); Logroño con 18 (0,35%); Muxia con 17 (0,33%); Oviedo - C.N. con 17 (0,33%); Le Puy con 17 (0,33%); Finisterra con 16 (0,31%); Salamanca con 16 (0,31%); Resto C. León C.F. con 15 (0,30%); Barcelos con 15 (0,30%); Santander con 14 (0,28%); Ribadeo con 12 (0,24%); Viana do Castelo con 12 (0,24%); Neda con 11 (0,22%); Braga con 11 (0,22%); Puebla de Sanabria con 10 (0,20%); Sahagún con 9 (0,18%); Guimaraes con 8 (0,16%); Gijón con 8 (0,16%); Francia - C.F. con 8 (0,16%); Bilbao con 8 (0,16%); Coimbra con 8 (0,16%); Resto País Vasco - C.N. con 7 (0,14%); Resto Asturias - C.P. con 7 (0,14%); Zamora con 6 (0,12%); Avilés con 6 (0,12%); A Guarda con 5 (0,10%); Resto Europa con 5 (0,10%); Valencia O.C. con 4 (0,08%); Mérida con 4 (0,08%); Madrid - C.F. con 4 (0,08%); Somport con 4 (0,08%); Valladolid con 3 (0,06%); Vilalba con 3 (0,06%); Montserrat con 3 (0,06%); Vezelay con 3 (0,06%); Bélgica con 3 (0,06%); Tineo - C.P. con 3 (0,06%); Cataluña - C.F. con 3 (0,06%); Madrid - V.P. con 3 (0,06%); Com. Valenciana - O.C. con 3 (0,06%); Resto C. León - V.P. con 3 (0,06%); Arles con 3 (0,06%); Salas con 2 (0,04%); Baamonde con 2 (0,04%); Allariz con 2 (0,04%); Viseu con 2 (0,04%); Malaga con 2 (0,04%); Vegadeo con 2 (0,04%); O Barco de Valdeorras con 2 (0,04%); San Sebastián con 2 (0,04%); Córdoba con 2 (0,04%); Hospital de Orbigo con 2 (0,04%); Ponferrada. C.Inv. con 2 (0,04%); Francia - C.N con 2 (0,04%); Porriño con 2 (0,04%); Laza con 2 (0,04%); Granja de Moreruela con 2 (0,04%); Resto Andalucia con 2 (0,04%); Faro con 2 (0,04%); Barcelona con 2 (0,04%); Resto Cantabria con 1 (0,02%); Cast. la Mancha - C.F. con 1 (0,02%); Chaves-Portugal con 1 (0,02%); Frómista con 1 (0,02%); Gudiña con 1 (0,02%); Nájera con 1 (0,02%); Castilla La Mancha VP con 1 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 1 (0,02%); Verín con 1 (0,02%); Cáceres con 1 (0,02%); R.Pais Vasco C.F. con 1 (0,02%); Alemania con 1 (0,02%); Pardellas con 1 (0,02%); Eslovaquia con 1 (0,02%); Jaca con 1 (0,02%); Suiza con 1 (0,02%); Sto. Domingo de la Calzada con 1 (0,02%); Irlanda C.F. con 1 (0,02%); Lourdes con 1 (0,02%); París con 1 (0,02%); Fatima con 1 (0,02%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 3.417 (67,26%); Portugues-Camino con 921 (18,13%); Primitivo-Camino con 218 (4,29%); Via de la Plata con 199 (3,92%); Ingles-Camino con 148 (2,91%); Norte-Camino de con 132 (2,60%); Muxia-Finisterre con 33 (0,65%); Otros caminos con 8 (0,16%); Camino de Invierno con 4 (0,08%); etc.

                                                  --------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en abril de 2015

 

- Durante el mes de abril de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 17.722 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 19.587.

- De estos peregrinos, 8.536 (48,17%) son mujeres y 9.186 (51,83%) hombres.

- A pie han llegado 16.166 (91,22%), en bicicleta 1.485 (8,38%), a caballo 70 (0,39%) y 1 (0,01%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

  Menores de 30 años son 5.095 peregrinos (28,75%); de entre 30 y 60 son 9.955 (56,17%) y mayores de 60 años son 2.672 peregrinos (15,08%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 6.453 (36,41%) - Religiosa-cultural 9.533 (53,79%) - Sólo cultural 1.736 (9,80%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 8.724 (49,23%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Madrid, con 1.485 (17,02%); Galicia, con 1.323 (15,17%); Andalucía, con 1.016 (11,65%); Comunidad Valenciana, con 996 (11,42%); Cataluña, con 944 (10,82%); Castilla León, con 697 (7,99%); Castilla la Mancha, con 457 (5,24%); Pais Vasco, con 412 (4,72%); etc.

  Extranjeros: 8.998 (50,77%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Alemania, con 1.508 (16,76%); Portugal, con 1.237 (13,75%); Estados Unidos, con 684 (7,60%); Italia, con 663 (7,37%); Francia, con 538 (5,98%); Irlanda, con 531 (5,90%); Reino Unido, con 467 (5,19%); Corea, con 342 (3,80%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 4.293 (24,22%); Estudiantes con 3.133 (17,68%); Liberales con 2.796 (15,78%); Jubilados con 1.995 (11,26%); Tecnicos con 1.638 (9,24%); Profesores con 1.274 (7,19%); Funcionarios con 811 (4,58%); Amas de Casa con 390 (2,20%); Directivos con 377 (2,13%); Parados con 356 (2,01%); Obreros con 287 (1,62%); Artistas con 131 (0,74%); Sacerdotes con 77 (0,43%); Religiosas con 73 (0,41%); Agricultores con 52 (0,29%); Marinos con 18 (0,10%); Deportistas con 17 (0,10%); Oikoten con 4 (0,02%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 5.548 (31,31%); S. Jean P. Port con 1.296 (7,31%); Tui con 1.196 (6,75%); Oporto con 941 (5,31%); Cebreiro con 863 (4,87%); Ferrol con 660 (3,72%); León con 647 (3,65%); Valença do Minho con 602 (3,40%); Ponferrada con 544 (3,07%); Roncesvalles con 436 (2,46%); Astorga con 349 (1,97%); Lugo - C.P. con 346 (1,95%); Pamplona con 303 (1,71%); Ourense con 230 (1,30%); Burgos con 217 (1,22%); Vilafranca con 212 (1,20%); Sevilla con 207 (1,17%); Triacastela con 194 (1,09%); Oviedo - C.P. con 189 (1,07%); Le Puy con 166 (0,94%); Resto Portugal con 156 (0,88%); Irún con 128 (0,72%); Ponte de Lima con 124 (0,70%); Resto Asturias - C.P. con 114 (0,64%); Lisboa con 113 (0,64%); Francia - C.F. con 93 (0,52%); Oviedo - C.N. con 91 (0,51%); Samos con 90 (0,51%); Resto C. León C.F. con 87 (0,49%); Guimaraes con 71 (0,40%); Ribadeo con 64 (0,36%); Bilbao con 56 (0,32%); Santander con 53 (0,30%); Logroño con 46 (0,26%); Resto Asturias - C.N con 45 (0,25%); Braga con 44 (0,25%); Rates, S. Pedro con 43 (0,24%); Gijón con 42 (0,24%); Barcelos con 41 (0,23%); Chaves-Portugal con 41 (0,23%); Madrid - C.F. con 37 (0,21%); Porriño con 34 (0,19%); Salamanca con 31 (0,17%); Gudiña con 30 (0,17%); Verín con 28 (0,16%); Resto Andalucia con 26 (0,15%); San Sebastián con 25 (0,14%); Avilés con 23 (0,13%); Resto País Vasco - C.N. con 23 (0,13%); Abadin con 22 (0,12%); Lourenzá con 21 (0,12%); Alemania con 21 (0,12%); Zamora con 21 (0,12%); Puebla de Sanabria con 21 (0,12%); Laza con 20 (0,11%); Vilalba con 20 (0,11%); Somport con 20 (0,11%); Viana do Castelo con 19 (0,11%); Finisterra con 18 (0,10%); Vigo con 17 (0,10%); Granada con 16 (0,09%); Coimbra con 16 (0,09%); Sahagún con 16 (0,09%); Hospital de Orbigo con 15 (0,08%); Francia - C.N con 15 (0,08%); Resto Europa con 14 (0,08%); Fonsagrada - C.P. con 14 (0,08%); Sto. Domingo de la Calzada con 14 (0,08%); Cadavo con 13 (0,07%); Baamonde con 13 (0,07%); Montserrat con 13 (0,07%); Puente la Reina con 12 (0,07%); Estella con 12 (0,07%); Muxia con 12 (0,07%); Cataluña - C.F. con 12 (0,07%); Jaca con 12 (0,07%); Resto Cantabria con 11 (0,06%); Viseu con 11 (0,06%); Frómista con 11 (0,06%); Ponferrada. C.Inv. con 11 (0,06%); Com. Valenciana - O.C. con 11 (0,06%); Huelva con 10 (0,06%); Grandas de Salime - C.P. con 10 (0,06%); Lourdes con 10 (0,06%); Suiza con 9 (0,05%); Neda con 9 (0,05%); Zaragoza con 9 (0,05%); Tineo - C.P. con 8 (0,05%); Com. Valenciana - C.F. con 8 (0,05%); Madrid - V.P. con 8 (0,05%); Molinaseca con 8 (0,05%); Bélgica con 8 (0,05%); Carrión de los Condes con 8 (0,05%); Resto C. León - V.P. con 8 (0,05%); Mérida con 7 (0,04%); Malaga con 7 (0,04%); Holanda con 7 (0,04%); Granja de Moreruela con 7 (0,04%); Navarra con 7 (0,04%); Fatima con 6 (0,03%); Barcelona con 6 (0,03%); Hendaya con 6 (0,03%); R.Pais Vasco C.F. con 5 (0,03%); Cruz de Ferro con 5 (0,03%); A Guarda con 5 (0,03%); Castrojeriz con 5 (0,03%); Mondoñedo con 5 (0,03%); Rabanal del Camino con 5 (0,03%); Italia con 5 (0,03%); Badajoz con 4 (0,02%); Xunqueira de Ambia con 4 (0,02%); Povoa de Varzim con 4 (0,02%); Vezelay con 4 (0,02%); San Juan de Ortega con 4 (0,02%); Arles con 4 (0,02%); Valladolid con 4 (0,02%); Vega de Valcarce con 4 (0,02%); Resto de Extremadura con 3 (0,02%); Esposende con 3 (0,02%); Valencia O.C. con 3 (0,02%); Castilla La Mancha VP con 3 (0,02%); Canfranc con 3 (0,02%); Allariz con 3 (0,02%); Cáceres con 3 (0,02%); Córdoba con 2 (0,01%); Vilabade con 2 (0,01%); La Rioja con 2 (0,01%); Vegadeo con 2 (0,01%); Nájera con 2 (0,01%); París con 2 (0,01%); Benavente con 2 (0,01%); Salas con 2 (0,01%); Baiona con 2 (0,01%); Castilla la Mancha otros con 1 (0,01%); XGrandas de Salime con 1 (0,01%); Austria con 1 (0,01%); Faro con 1 (0,01%); Fonfría con 1 (0,01%); Dinamarca con 1 (0,01%); Betanzos con 1 (0,01%); Monforte de Lemos con 1 (0,01%); XFonsagrada con 1 (0,01%); Cast. la Mancha - C.F. con 1 (0,01%); Aveiro con 1 (0,01%); etc.

- Camino seguido.

 Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 11.433 (64,51%); Portugues-Camino con 3.450 (19,47%); Via de la Plata con 746 (4,21%); Primitivo-Camino con 698 (3,94%); Ingles-Camino con 670 (3,78%); Norte-Camino de con 668 (3,77%); Muxia-Finisterre con 30 (0,17%); Otros caminos con 15 (0,08%); Camino de Invierno con 12 (0,07%); etc.

                                                -----------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en mayo de 2015

 

- Durante el mes de mayo de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 31.078 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 28.849.

- De estos peregrinos, 13.951 (44,89%) son mujeres y 17.127 (55,11%) hombres.

- A pie han llegado 26.948 (86,71%), en bicicleta 3.944 (12,69%), a caballo 183 (0,59%) y 3 (0,01%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

  Menores de 30 años son 4.556 peregrinos (14,66%); de entre 30 y 60 son 17.984 (57,87%) y mayores de 60 años son 8.538 peregrinos (27,47%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 11.349 (36,52%) - Religiosa-cultural 17.522 (56,38%) - Sólo cultural 2.207 (7,10%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 9.033 (29,07%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Madrid, con 1.655 (18,32%); Cataluña, con 1.430 (15,83%); Andalucía, con 1.211 (13,41%); Galicia, con 877 (9,71%); Comunidad Valenciana, con 793 (8,78%); Castilla León, con 524 (5,80%); Castilla la Mancha, con 430 (4,76%); Pais Vasco, con 412 (4,56%); etc.

  Extranjeros: 22.045 (70,93%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Alemania, con 3.671 (16,65%); Portugal, con 2.288 (10,38%); Italia, con 2.248 (10,20%); Estados Unidos, con 2.033 (9,22%); Francia, con 1.664 (7,55%); Irlanda, con 1.056 (4,79%); Reino Unido, con 957 (4,34%); Brasil, con 812 (3,68%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 8.181 (26,32%); Jubilados con 6.594 (21,22%); Liberales con 4.384 (14,11%); Tecnicos con 3.329 (10,71%); Estudiantes con 2.342 (7,54%); Funcionarios con 1.690 (5,44%); Profesores con 1.268 (4,08%); Amas de Casa con 776 (2,50%); Parados con 763 (2,46%); Directivos con 669 (2,15%); Obreros con 413 (1,33%); Artistas con 290 (0,93%); Religiosas con 134 (0,43%); Sacerdotes con 105 (0,34%); Agricultores con 76 (0,24%); Deportistas con 38 (0,12%); Marinos con 25 (0,08%); Oikoten con 1 (0,00%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 6.883 (22,15%); S. Jean P. Port con 4.400 (14,16%); Oporto con 2.363 (7,60%); León con 1.579 (5,08%); Tui con 1.158 (3,73%); Cebreiro con 1.001 (3,22%); Roncesvalles con 959 (3,09%); Ponferrada con 896 (2,88%); Ferrol con 761 (2,45%); Astorga con 752 (2,42%); Pamplona con 733 (2,36%); Oviedo - C.P. con 714 (2,30%); Le Puy con 648 (2,09%); Sevilla con 572 (1,84%); Burgos con 552 (1,78%); Valença do Minho con 483 (1,55%); Resto Portugal con 436 (1,40%); Irún con 397 (1,28%); Lisboa con 366 (1,18%); Francia - C.F. con 302 (0,97%); Triacastela con 298 (0,96%); Ourense con 284 (0,91%); Lugo - C.P. con 275 (0,88%); Ponte de Lima con 252 (0,81%); Vilafranca con 213 (0,69%); Rates, S. Pedro con 179 (0,58%); Samos con 131 (0,42%); Chaves-Portugal con 130 (0,42%); Bilbao con 123 (0,40%); Santander con 111 (0,36%); Resto Asturias - C.N con 109 (0,35%); Alemania con 107 (0,34%); Braga con 106 (0,34%); Guimaraes con 103 (0,33%); Logroño con 102 (0,33%); Resto C. León C.F. con 100 (0,32%); Salamanca con 97 (0,31%); Gijón con 95 (0,31%); Barcelos con 83 (0,27%); Resto Europa con 83 (0,27%); Holanda con 78 (0,25%); Madrid - C.F. con 77 (0,25%); San Sebastián con 69 (0,22%); Ribadeo con 67 (0,22%); Oviedo - C.N. con 67 (0,22%); Vilalba con 63 (0,20%); Somport con 60 (0,19%); Sahagún con 58 (0,19%); Zamora con 51 (0,16%); Muxia con 50 (0,16%); Puebla de Sanabria con 49 (0,16%); Bélgica con 45 (0,14%); Mérida con 44 (0,14%); Avilés con 42 (0,14%); Finisterra con 42 (0,14%); Coimbra con 41 (0,13%); Resto Cantabria con 40 (0,13%); Hospital de Orbigo con 37 (0,12%); Arles con 35 (0,11%); Viana do Castelo con 35 (0,11%); Lourdes con 34 (0,11%); Allariz con 33 (0,11%); Porriño con 32 (0,10%); Francia - C.N con 32 (0,10%); Com. Valenciana - O.C. con 30 (0,10%); Rabanal del Camino con 29 (0,09%); Fonsagrada - C.P. con 27 (0,09%); A Guarda con 26 (0,08%); Resto País Vasco - C.N. con 25 (0,08%); Baiona con 25 (0,08%); Resto Andalucia con 25 (0,08%); Fatima con 24 (0,08%); Suiza con 24 (0,08%); Grandas de Salime - C.P. con 23 (0,07%); Povoa de Varzim con 22 (0,07%); Hendaya con 21 (0,07%); Vezelay con 21 (0,07%); Frómista con 21 (0,07%); Granja de Moreruela con 19 (0,06%); Vigo con 19 (0,06%); Resto C. León - V.P. con 19 (0,06%); Neda con 18 (0,06%); Barcelona con 18 (0,06%); R.Pais Vasco C.F. con 17 (0,05%); Resto Asturias - C.P. con 17 (0,05%); Carrión de los Condes con 17 (0,05%); Austria con 17 (0,05%); Jaca con 17 (0,05%); Cataluña - C.F. con 17 (0,05%); Cast. la Mancha - C.F. con 16 (0,05%); Baamonde con 16 (0,05%); Granada con 16 (0,05%); Sto. Domingo de la Calzada con 15 (0,05%); Gudiña con 15 (0,05%); Viseu con 14 (0,05%); Ponferrada. C.Inv. con 13 (0,04%); Com. Valenciana - C.F. con 12 (0,04%); Tineo - C.P. con 12 (0,04%); Malaga con 12 (0,04%); Resto de Extremadura con 11 (0,04%); Madrid - V.P. con 10 (0,03%); Cáceres con 10 (0,03%); Montserrat con 10 (0,03%); Estella con 10 (0,03%); Zaragoza con 10 (0,03%); Puente la Reina con 10 (0,03%); Verín con 9 (0,03%); Canfranc con 9 (0,03%); París con 9 (0,03%); Cataluña - O.C. con 8 (0,03%); Vega de Valcarce con 8 (0,03%); Abadin con 7 (0,02%); Lourenzá con 7 (0,02%); Roma con 6 (0,02%); Fonfría con 6 (0,02%); Valencia O.C. con 6 (0,02%); Grado con 6 (0,02%); Mondoñedo con 6 (0,02%); Cruz de Ferro con 6 (0,02%); Cadavo con 5 (0,02%); Reino Unido C.F. con 5 (0,02%); La Rioja con 5 (0,02%); Huelva con 5 (0,02%); Polonia con 5 (0,02%); Molinaseca con 5 (0,02%); Córdoba con 5 (0,02%); con 5 (0,02%); Castilla La Mancha VP con 4 (0,01%); Esposende con 4 (0,01%); Monforte de Lemos con 4 (0,01%); Castilla la Mancha otros con 4 (0,01%); Faro con 4 (0,01%); Aveiro con 4 (0,01%); Resto Galicia con 4 (0,01%); Valladolid con 4 (0,01%); Andorra con 4 (0,01%); Castrojeriz con 3 (0,01%); Laza con 3 (0,01%); Italia con 3 (0,01%); A Rúa con 3 (0,01%); San Juan de Ortega con 3 (0,01%); Navarra con 3 (0,01%); Salas con 2 (0,01%); Luxemburgo con 2 (0,01%); Benavente con 2 (0,01%); Badajoz con 2 (0,01%); Murcia con 2 (0,01%); Vilabade con 2 (0,01%); XGrandas de Salime con 1 (0,00%); Hungría con 1 (0,00%); Finlandia con 1 (0,00%); XFonsagrada con 1 (0,00%); XTineo con 1 (0,00%); mirallos con 1 (0,00%); Lalín con 1 (0,00%); Nájera con 1 (0,00%); Irlanda C.F. con 1 (0,00%); XSan Sebastian con 1 (0,00%); Las Médulas con 1 (0,00%); Valcarlos con 1 (0,00%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 20.525 (66,04%); Portugues-Camino con 5.779 (18,60%); Via de la Plata con 1.432 (4,61%); Norte-Camino de con 1.307 (4,21%); Primitivo-Camino con 1.083 (3,48%); Ingles-Camino con 779 (2,51%); Muxia-Finisterre con 92 (0,30%); Otros caminos con 55 (0,18%); Camino de Invierno con 21 (0,07%); con 5 (0,02%); etc.

                                                     -------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en junio de 2015

 

 - Durante el mes de junio de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 35.924 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 33.757.

- De estos peregrinos, 16.671 (46,41%) son mujeres y 19.253 (53,59%) hombres.

- A pie han llegado 31.328 (87,21%), en bicicleta 4.431 (12,33%), a caballo 159 (0,44%) y 6 (0,02%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 7.002 peregrinos (19,49%); de entre 30 y 60 son 20.040 (55,78%) y mayores de 60 años son 8.882 peregrinos (24,72%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 13.181 (36,69%) - Religiosa-cultural 19.955 (55,55%) - Sólo cultural 2.788 (7,76%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 13.705 (38,15%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Madrid, con 3.020 (22,04%); Andalucía, con 2.084 (15,21%); Cataluña, con 1.714 (12,51%); Comunidad Valenciana, con 1.550 (11,31%); Galicia, con 1.009 (7,36%); Castilla León, con 804 (5,87%); Castilla la Mancha, con 597 (4,36%); Pais Vasco, con 596 (4,35%); etc.

  Extranjeros: 22.219 (61,85%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Italia, con 3.225 (14,51%); Estados Unidos, con 2.997 (13,49%); Alemania, con 2.899 (13,05%); Francia, con 1.783 (8,02%); Portugal, con 1.675 (7,54%); Irlanda, con 859 (3,87%); Reino Unido, con 802 (3,61%); Holanda, con 771 (3,47%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 7.827 (21,79%); Jubilados con 6.864 (19,11%); Liberales con 4.690 (13,06%); Estudiantes con 4.603 (12,81%); Tecnicos con 4.225 (11,76%); Funcionarios con 2.218 (6,17%); Profesores con 1.689 (4,70%); Amas de Casa con 891 (2,48%); Parados con 839 (2,34%); Directivos con 714 (1,99%); Obreros con 503 (1,40%); Artistas con 362 (1,01%); Religiosas con 177 (0,49%); Sacerdotes con 150 (0,42%); Agricultores con 98 (0,27%); Deportistas con 47 (0,13%); Marinos con 27 (0,08%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 8.397 (23,37%); S. Jean P. Port con 5.811 (16,18%); Oporto con 1.735 (4,83%); León con 1.634 (4,55%); Cebreiro con 1.319 (3,67%); Tui con 1.304 (3,63%); Roncesvalles con 1.207 (3,36%); Ponferrada con 1.078 (3,00%); Ferrol con 1.051 (2,93%); Oviedo - C.P. con 995 (2,77%); Astorga con 792 (2,20%); Pamplona con 775 (2,16%); Le Puy con 696 (1,94%); Irún con 650 (1,81%); Burgos con 594 (1,65%); Valença do Minho con 558 (1,55%); Francia - C.F. con 453 (1,26%); Sevilla con 445 (1,24%); Lisboa con 346 (0,96%); Lugo - C.P. con 312 (0,87%); Resto Portugal con 302 (0,84%); Ourense con 298 (0,83%); Vilafranca con 257 (0,72%); Resto C. León C.F. con 256 (0,71%); Resto Asturias - C.N con 215 (0,60%); Holanda con 190 (0,53%); Triacastela con 166 (0,46%); Santander con 165 (0,46%); Bilbao con 164 (0,46%); Ponte de Lima con 153 (0,43%); Logroño con 119 (0,33%); Madrid - C.F. con 114 (0,32%); Resto Europa con 108 (0,30%); Samos con 100 (0,28%); San Sebastián con 97 (0,27%); Finisterra con 96 (0,27%); Barcelos con 95 (0,26%); Puebla de Sanabria con 92 (0,26%); Somport con 88 (0,24%); Alemania con 86 (0,24%); Vilalba con 84 (0,23%); Salamanca con 82 (0,23%); Gijón con 79 (0,22%); Avilés con 78 (0,22%); Muxia con 77 (0,21%); Rates, S. Pedro con 73 (0,20%); Ribadeo con 72 (0,20%); Bélgica con 71 (0,20%); Fonsagrada - C.P. con 67 (0,19%); Zamora con 65 (0,18%); Sahagún con 63 (0,18%); Resto Andalucia con 63 (0,18%); Oviedo - C.N. con 62 (0,17%); Lourdes con 60 (0,17%); Chaves-Portugal con 59 (0,16%); Resto País Vasco - C.N. con 57 (0,16%); Frómista con 48 (0,13%); Vezelay con 45 (0,13%); Resto Asturias - C.P. con 45 (0,13%); A Guarda con 44 (0,12%); Suiza con 43 (0,12%); Guimaraes con 42 (0,12%); Braga con 42 (0,12%); Francia - C.N con 39 (0,11%); Vigo con 37 (0,10%); Resto de Extremadura con 36 (0,10%); Arles con 36 (0,10%); Baamonde con 35 (0,10%); Hendaya con 35 (0,10%); Puente la Reina con 34 (0,09%); Porriño con 32 (0,09%); Rabanal del Camino con 32 (0,09%); Jaca con 31 (0,09%); Viana do Castelo con 29 (0,08%); Com. Valenciana - C.F. con 28 (0,08%); Zaragoza con 27 (0,08%); Gudiña con 26 (0,07%); Barcelona con 25 (0,07%); Cataluña - C.F. con 25 (0,07%); Povoa de Varzim con 23 (0,06%); Mérida con 23 (0,06%); Navarra con 22 (0,06%); Coimbra con 22 (0,06%); Valencia O.C. con 22 (0,06%); Carrión de los Condes con 21 (0,06%); Resto Cantabria con 21 (0,06%); Com. Valenciana - O.C. con 21 (0,06%); Fatima con 21 (0,06%); Baiona con 20 (0,06%); Granja de Moreruela con 19 (0,05%); Granada con 18 (0,05%); Resto C. León - V.P. con 16 (0,04%); Estella con 16 (0,04%); Verín con 15 (0,04%); Viseu con 15 (0,04%); Laza con 15 (0,04%); Ponferrada. C.Inv. con 15 (0,04%); R.Pais Vasco C.F. con 15 (0,04%); París con 15 (0,04%); Montserrat con 14 (0,04%); Grandas de Salime - C.P. con 14 (0,04%); Cáceres con 12 (0,03%); Madrid - V.P. con 11 (0,03%); Abadin con 10 (0,03%); Vega de Valcarce con 10 (0,03%); Castrojeriz con 10 (0,03%); Canfranc con 10 (0,03%); Sto. Domingo de la Calzada con 10 (0,03%); Mondoñedo con 9 (0,03%); Austria con 9 (0,03%); Italia con 9 (0,03%); Cadavo con 8 (0,02%); Tineo - C.P. con 8 (0,02%); Hospital de Orbigo con 8 (0,02%); Faro con 8 (0,02%); Xunqueira de Ambia con 8 (0,02%); Aveiro con 7 (0,02%); Allariz con 7 (0,02%); Valladolid con 7 (0,02%); Cast. la Mancha - C.F. con 6 (0,02%); Badajoz con 6 (0,02%); Córdoba con 6 (0,02%); La Mesa con 6 (0,02%); Neda con 6 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 6 (0,02%); Resto Galicia con 5 (0,01%); Nájera con 5 (0,01%); Malaga con 5 (0,01%); Monforte de Lemos con 4 (0,01%); San Juan de Ortega con 4 (0,01%); Reino Unido C.F. con 4 (0,01%); Cataluña - O.C. con 4 (0,01%); Molinaseca con 4 (0,01%); Vilabade con 4 (0,01%); Polonia con 3 (0,01%); Castilla La Mancha VP con 3 (0,01%); Grado con 3 (0,01%); Lourenzá con 3 (0,01%); Roma con 3 (0,01%); Republica Checa con 3 (0,01%); Esposende con 2 (0,01%); La Rioja con 2 (0,01%); Ortigueira con 2 (0,01%); Borres con 2 (0,01%); Irlanda C.F. con 2 (0,01%); Fonfría con 2 (0,01%); Huelva con 2 (0,01%); Chantada con 2 (0,01%); Eslovaquia con 1 (0,00%); Betanzos con 1 (0,00%); Cruz de Ferro con 1 (0,00%); Luxemburgo con 1 (0,00%); Leyre con 1 (0,00%); Sobrado con 1 (0,00%); Vincios con 1 (0,00%); XFonsagrada con 1 (0,00%); XSan Sebastian con 1 (0,00%); Salas con 1 (0,00%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 25.017 (69,64%); Portugues-Camino con 4.911 (13,67%); Norte-Camino de con 1.880 (5,23%); Primitivo-Camino con 1.465 (4,08%); Via de la Plata con 1.339 (3,73%); Ingles-Camino con 1.060 (2,95%); Muxia-Finisterre con 173 (0,48%); Otros caminos con 58 (0,16%); Camino de Invierno con 21 (0,06%); etc.

                                                     -------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en julio de 2015

 

- Durante el mes de julio de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 44.799 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 42.472.

- De estos peregrinos, 21.850 (48,77%) son mujeres y 22.949 (51,23%) hombres.

- A pie han llegado 41.125 (91,80%), en bicicleta 3.590 (8,01%), a caballo 73 (0,16%) y 11 (0,02%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 18.726 peregrinos (41,80%); de entre 30 y 60 son 21.602 (48,22%) y mayores de 60 años son 4.471 peregrinos (9,98%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 19.368 (43,23%) - Religiosa-cultural 22.020 (49,15%) - Sólo cultural 3.411 (7,61%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 27.068 (60,42%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Andalucía, con 6.429 (23,75%); Madrid, con 5.276 (19,49%); Comunidad Valenciana, con 2.605 (9,62%); Cataluña, con 2.497 (9,22%); Castilla León, con 1.892 (6,99%); Castilla la Mancha, con 1.197 (4,42%); Extremadura, con 1.157 (4,27%); Pais Vasco, con 1.127 (4,16%); etc.

  Extranjeros: 17.731 (39,58%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Italia, con 3.190 (17,99%); Estados Unidos, con 2.068 (11,66%); Alemania, con 1.703 (9,60%); Portugal, con 1.537 (8,67%); Francia, con 1.193 (6,73%); Polonia, con 818 (4,61%); Reino Unido, con 610 (3,44%); Irlanda, con 525 (2,96%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Estudiantes con 15.059 (33,61%); Empleados con 6.973 (15,57%); Profesores con 4.970 (11,09%); Tecnicos con 4.600 (10,27%); Liberales con 4.320 (9,64%); Jubilados con 3.153 (7,04%); Funcionarios con 2.087 (4,66%); Amas de Casa con 998 (2,23%); Parados con 677 (1,51%); Directivos con 430 (0,96%); Obreros con 417 (0,93%); Artistas con 415 (0,93%); Sacerdotes con 318 (0,71%); Religiosas con 210 (0,47%); Agricultores con 132 (0,29%); Marinos con 18 (0,04%); Deportistas con 18 (0,04%); Oikoten con 4 (0,01%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 11.461 (25,58%); S. Jean P. Port con 4.034 (9,00%); Tui con 3.179 (7,10%); Cebreiro con 1.962 (4,38%); Ferrol con 1.783 (3,98%); Ponferrada con 1.637 (3,65%); Oporto con 1.624 (3,63%); León con 1.604 (3,58%); Astorga con 1.452 (3,24%); Oviedo - C.P. con 1.058 (2,36%); Roncesvalles con 1.023 (2,28%); Valença do Minho con 975 (2,18%); Ourense con 836 (1,87%); Irún con 710 (1,58%); Vilafranca con 588 (1,31%); Resto Asturias - C.N con 528 (1,18%); Burgos con 511 (1,14%); Pamplona con 481 (1,07%); Lugo - C.P. con 445 (0,99%); Triacastela con 441 (0,98%); Resto Portugal con 401 (0,90%); Le Puy con 395 (0,88%); Ribadeo con 347 (0,77%); Francia - C.F. con 296 (0,66%); Mondoñedo con 281 (0,63%); Vilalba con 277 (0,62%); Resto C. León C.F. con 270 (0,60%); Ponte de Lima con 262 (0,58%); Santander con 222 (0,50%); Bilbao con 218 (0,49%); Lisboa con 217 (0,48%); Samos con 211 (0,47%); Logroño con 191 (0,43%); Sevilla con 184 (0,41%); Abadin con 181 (0,40%); Gijón con 177 (0,40%); Cruz de Ferro con 175 (0,39%); Rates, S. Pedro con 164 (0,37%); Porriño con 133 (0,30%); Somport con 127 (0,28%); San Sebastián con 126 (0,28%); Baamonde con 120 (0,27%); Grandas de Salime - C.P. con 119 (0,27%); Fonsagrada - C.P. con 116 (0,26%); Xunqueira de Ambia con 114 (0,25%); Laza con 113 (0,25%); Puebla de Sanabria con 113 (0,25%); Holanda con 113 (0,25%); Salamanca con 112 (0,25%); Resto Asturias - C.P. con 104 (0,23%); Resto C. León - V.P. con 99 (0,22%); Avilés con 99 (0,22%); Baiona con 89 (0,20%); Braga con 82 (0,18%); Oviedo - C.N. con 76 (0,17%); Alemania con 74 (0,17%); Bélgica con 73 (0,16%); Gudiña con 73 (0,16%); Barcelos con 73 (0,16%); Lourdes con 73 (0,16%); Resto Europa con 59 (0,13%); Zamora con 56 (0,13%); Madrid - C.F. con 55 (0,12%); Sahagún con 54 (0,12%); Cadavo con 50 (0,11%); Salas con 50 (0,11%); Resto Cantabria con 49 (0,11%); Coimbra con 49 (0,11%); Castrojeriz con 47 (0,10%); Vilabade con 46 (0,10%); Frómista con 45 (0,10%); Vigo con 43 (0,10%); A Guarda con 42 (0,09%); Suiza con 42 (0,09%); Francia - C.N con 40 (0,09%); Finisterra con 40 (0,09%); Granja de Moreruela con 39 (0,09%); Resto País Vasco - C.N. con 38 (0,08%); Esposende con 37 (0,08%); Puente la Reina con 36 (0,08%); Viana do Castelo con 36 (0,08%); Tineo - C.P. con 34 (0,08%); Arles con 32 (0,07%); Lourenzá con 31 (0,07%); Vezelay con 30 (0,07%); Resto Andalucia con 30 (0,07%); Zaragoza con 26 (0,06%); Hendaya con 25 (0,06%); Neda con 24 (0,05%); París con 24 (0,05%); Cataluña - C.F. con 21 (0,05%); Valencia O.C. con 19 (0,04%); R.Pais Vasco C.F. con 19 (0,04%); Carrión de los Condes con 18 (0,04%); Sto. Domingo de la Calzada con 18 (0,04%); Povoa de Varzim con 17 (0,04%); Italia con 16 (0,04%); Barcelona con 16 (0,04%); Com. Valenciana - O.C. con 16 (0,04%); Navarra con 15 (0,03%); Cáceres con 15 (0,03%); Montserrat con 15 (0,03%); Jaca con 14 (0,03%); Mérida con 14 (0,03%); Rabanal del Camino con 13 (0,03%); Muxia con 13 (0,03%); Huelva con 12 (0,03%); Com. Valenciana - C.F. con 12 (0,03%); Austria con 12 (0,03%); Vega de Valcarce con 11 (0,02%); Allariz con 11 (0,02%); Ponferrada. C.Inv. con 11 (0,02%); Cast. la Mancha - C.F. con 10 (0,02%); Estella con 10 (0,02%); Castilla La Mancha VP con 10 (0,02%); Hospital de Orbigo con 10 (0,02%); Madrid - V.P. con 10 (0,02%); Molinaseca con 9 (0,02%); Fatima con 9 (0,02%); Grado con 9 (0,02%); Granada con 9 (0,02%); Córdoba con 9 (0,02%); Guimaraes con 8 (0,02%); Resto de Extremadura con 7 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 7 (0,02%); XGrandas de Salime con 7 (0,02%); Valladolid con 6 (0,01%); Verín con 6 (0,01%); Republica Checa con 5 (0,01%); La Mesa con 5 (0,01%); A Rúa con 5 (0,01%); Nájera con 5 (0,01%); Cataluña - O.C. con 5 (0,01%); La Rioja con 5 (0,01%); Malaga con 4 (0,01%); Canfranc con 4 (0,01%); Faro con 4 (0,01%); Benavente con 4 (0,01%); Guntín con 3 (0,01%); Roma con 3 (0,01%); Eslovaquia con 3 (0,01%); Dinamarca con 3 (0,01%); Badajoz con 3 (0,01%); Rusia con 2 (0,00%); XTineo con 2 (0,00%); Viseu con 2 (0,00%); Irlanda C. Ing con 2 (0,00%); Quiroga con 2 (0,00%); Chaves-Portugal con 2 (0,00%); Polonia con 2 (0,00%); Luxemburgo con 2 (0,00%); Ortigueira con 2 (0,00%); Monforte de Lemos con 2 (0,00%); Chantada con 2 (0,00%); con 2 (0,00%); Reino Unido C.F. con 2 (0,00%); Viveiro con 1 (0,00%); La Bañeza con 1 (0,00%); XFonsagrada con 1 (0,00%); Reino Unido C.Ing con 1 (0,00%); Artieda con 1 (0,00%); Hungría con 1 (0,00%); Leyre con 1 (0,00%); Gándara con 1 (0,00%); Resto Galicia con 1 (0,00%); Inglaterra C.F. con 1 (0,00%); San Juan de Ortega con 1 (0,00%); Paradela con 1 (0,00%); Vegadeo con 1 (0,00%); Aveiro con 1 (0,00%); Petín con 1 (0,00%); Sobrado con 1 (0,00%); Betanzos con 1 (0,00%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 27.923 (62,33%); Portugues-Camino con 7.447 (16,62%); Norte-Camino de con 3.561 (7,95%); Primitivo-Camino con 2.037 (4,55%); Via de la Plata con 1.893 (4,23%); Ingles-Camino con 1.813 (4,05%); Muxia-Finisterre con 53 (0,12%); Otros caminos con 48 (0,11%); Camino de Invierno con 22 (0,05%); con 2 (0,00%); etc.

                                               ------------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en agosto de 2015

 

- Durante el mes de agosto de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 54.796 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 61.543.

- De estos peregrinos, 25.724 (46,95%) son mujeres y 29.072 (53,05%) hombres.

- A pie han llegado 49.111 (89,63%), en bicicleta 5.498 (10,03%), a caballo 171 (0,31%) y 16 (0,03%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 20.809 peregrinos (37,98%); de entre 30 y 60 son 30.743 (56,10%) y mayores de 60 años son 3.244 peregrinos (5,92%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 21.279 (38,83%) - Religiosa-cultural 28.355 (51,75%) - Sólo cultural 5.162 (9,42%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 33.212 (60,61%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Andalucía, con 6.753 (20,33%); Madrid, con 6.202 (18,67%); Comunidad Valenciana, con 4.943 (14,88%); Cataluña, con 4.128 (12,43%); Castilla la Mancha, con 1.831 (5,51%); Castilla León, con 1.549 (4,66%); Murcia, con 1.423 (4,28%); Galicia, con 1.389 (4,18%); etc.

  Extranjeros: 21.584 (39,39%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Italia, con 7.949 (36,83%); Alemania, con 2.234 (10,35%); Portugal, con 2.231 (10,34%); Francia, con 1.582 (7,33%); Estados Unidos, con 774 (3,59%); Polonia, con 756 (3,50%); Reino Unido, con 599 (2,78%); Irlanda, con 471 (2,18%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Estudiantes con 14.023 (25,59%); Empleados con 11.332 (20,68%); Liberales con 8.537 (15,58%); Tecnicos con 6.231 (11,37%); Profesores con 5.571 (10,17%); Funcionarios con 2.334 (4,26%); Jubilados con 2.060 (3,76%); Obreros con 1.002 (1,83%); Amas de Casa con 980 (1,79%); Parados con 778 (1,42%); Directivos con 674 (1,23%); Artistas con 445 (0,81%); Sacerdotes con 369 (0,67%); Agricultores con 185 (0,34%); Religiosas con 163 (0,30%); Deportistas con 73 (0,13%); Marinos con 37 (0,07%); Oikoten con 2 (0,00%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 15.268 (27,86%); S. Jean P. Port con 3.901 (7,12%); Tui con 3.799 (6,93%); León con 2.422 (4,42%); Cebreiro con 2.236 (4,08%); Ferrol con 2.130 (3,89%); Oporto con 2.050 (3,74%); Ponferrada con 1.952 (3,56%); Oviedo - C.P. con 1.646 (3,00%); Roncesvalles con 1.505 (2,75%); Valença do Minho con 1.473 (2,69%); Astorga con 1.086 (1,98%); Irún con 957 (1,75%); Lugo - C.P. con 810 (1,48%); Pamplona con 705 (1,29%); Burgos con 682 (1,24%); Triacastela con 653 (1,19%); Ribadeo con 570 (1,04%); Vilafranca con 555 (1,01%); Ourense con 536 (0,98%); Resto Asturias - C.N con 481 (0,88%); Neda con 454 (0,83%); Vilalba con 443 (0,81%); Resto C. León C.F. con 397 (0,72%); Resto Portugal con 369 (0,67%); Gijón con 348 (0,64%); Le Puy con 347 (0,63%); Ponte de Lima con 343 (0,63%); Lisboa con 336 (0,61%); Bilbao con 320 (0,58%); Samos con 309 (0,56%); Santander con 302 (0,55%); Francia - C.F. con 282 (0,51%); Sevilla con 217 (0,40%); Avilés con 195 (0,36%); Fonsagrada - C.P. con 186 (0,34%); Porriño con 158 (0,29%); Logroño con 147 (0,27%); San Sebastián con 145 (0,26%); Muxia con 139 (0,25%); Resto País Vasco - C.N. con 137 (0,25%); Zamora con 121 (0,22%); Barcelos con 113 (0,21%); Mondoñedo con 111 (0,20%); Rates, S. Pedro con 110 (0,20%); Madrid - C.F. con 102 (0,19%); Braga con 99 (0,18%); Resto Asturias - C.P. con 98 (0,18%); Sahagún con 97 (0,18%); Alemania con 96 (0,18%); Vigo con 88 (0,16%); Resto Cantabria con 88 (0,16%); Salamanca con 87 (0,16%); Baamonde con 83 (0,15%); Somport con 79 (0,14%); Grandas de Salime - C.P. con 77 (0,14%); Puebla de Sanabria con 75 (0,14%); Fatima con 73 (0,13%); Sto. Domingo de la Calzada con 68 (0,12%); Lourenzá con 68 (0,12%); Oviedo - C.N. con 67 (0,12%); Holanda con 65 (0,12%); Vega de Valcarce con 60 (0,11%); Abadin con 56 (0,10%); Cáceres con 54 (0,10%); Lourdes con 54 (0,10%); Resto Europa con 53 (0,10%); A Guarda con 53 (0,10%); Hendaya con 49 (0,09%); Finisterra con 49 (0,09%); Carrión de los Condes con 47 (0,09%); Cadavo con 45 (0,08%); Tineo - C.P. con 44 (0,08%); Chaves-Portugal con 43 (0,08%); Granja de Moreruela con 40 (0,07%); Cataluña - C.F. con 39 (0,07%); Resto C. León - V.P. con 38 (0,07%); Allariz con 38 (0,07%); Viana do Castelo con 37 (0,07%); Francia - C.N con 37 (0,07%); Frómista con 36 (0,07%); Resto Andalucia con 35 (0,06%); Bélgica con 35 (0,06%); Gudiña con 35 (0,06%); Jaca con 34 (0,06%); Vezelay con 34 (0,06%); Coimbra con 32 (0,06%); Madrid - V.P. con 32 (0,06%); Guimaraes con 29 (0,05%); Zaragoza con 28 (0,05%); Estella con 27 (0,05%); Com. Valenciana - O.C. con 27 (0,05%); Rabanal del Camino con 25 (0,05%); Montserrat con 25 (0,05%); Salas con 22 (0,04%); Monforte de Lemos con 21 (0,04%); Barcelona con 21 (0,04%); París con 20 (0,04%); Molinaseca con 20 (0,04%); Navarra con 20 (0,04%); Italia con 19 (0,03%); Suiza con 19 (0,03%); Cast. la Mancha - C.F. con 19 (0,03%); Laza con 19 (0,03%); Mérida con 18 (0,03%); Baiona con 18 (0,03%); Cruz de Ferro con 18 (0,03%); R.Pais Vasco C.F. con 18 (0,03%); Resto de Extremadura con 17 (0,03%); Arles con 17 (0,03%); Puente la Reina con 17 (0,03%); Chantada con 16 (0,03%); Malaga con 15 (0,03%); Hospital de Orbigo con 14 (0,03%); Austria con 13 (0,02%); Grado con 13 (0,02%); Com. Valenciana - C.F. con 13 (0,02%); Xunqueira de Ambia con 12 (0,02%); XFonsagrada con 12 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 12 (0,02%); Valencia O.C. con 11 (0,02%); Canfranc con 11 (0,02%); Polonia con 11 (0,02%); Verín con 11 (0,02%); Ponferrada. C.Inv. con 10 (0,02%); Castilla La Mancha VP con 10 (0,02%); Cataluña - O.C. con 9 (0,02%); Resto Galicia con 9 (0,02%); Nájera con 8 (0,01%); Esposende con 8 (0,01%); Granada con 8 (0,01%); Murcia con 8 (0,01%); Povoa de Varzim con 7 (0,01%); Valladolid con 7 (0,01%); Benavente con 7 (0,01%); Badajoz con 7 (0,01%); Quiroga con 6 (0,01%); Huelva con 6 (0,01%); La Mesa con 6 (0,01%); Roma con 6 (0,01%); San Juan de Ortega con 5 (0,01%); Reino Unido C.F. con 5 (0,01%); Viseu con 5 (0,01%); con 4 (0,01%); XGrandas de Salime con 4 (0,01%); Castrojeriz con 4 (0,01%); Fonfría con 4 (0,01%); Republica Checa con 3 (0,01%); Córdoba con 3 (0,01%); O Barco de Valdeorras con 3 (0,01%); Aveiro con 2 (0,00%); Luxemburgo con 2 (0,00%); Hungría con 2 (0,00%); Faro con 2 (0,00%); Dinamarca con 1 (0,00%); La Rioja con 1 (0,00%); Lalín con 1 (0,00%); Pontedeume con 1 (0,00%); La Bañeza con 1 (0,00%); Guntín con 1 (0,00%); Inglaterra C.F. con 1 (0,00%); Vincios con 1 (0,00%); Leyre con 1 (0,00%); Covelo con 1 (0,00%); Sobrado dos Monxes con 1 (0,00%); Sobrado con 1 (0,00%); Peñaseita con 1 (0,00%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 33.760 (61,61%); Portugues-Camino con 9.206 (16,80%); Norte-Camino de con 4.479 (8,17%); Primitivo-Camino con 2.949 (5,38%); Ingles-Camino con 2.585 (4,72%); Via de la Plata con 1.493 (2,72%); Muxia-Finisterre con 188 (0,34%); Otros caminos con 76 (0,14%); Camino de Invierno con 56 (0,10%); con 4 (0,01%); etc.

                                                    --------------------------------------

                             

  La Peregrinación a Santiago en septiembre de 2015

 

- Durante el mes de septiembre de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 37.432 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 36.870.

- De estos peregrinos, 18.481 (49,37%) son mujeres y 18.951 (50,63%) hombres.

- A pie han llegado 33.573 (89,69%), en bicicleta 3.801 (10,15%), a caballo 49 (0,13%) y 9 (0,02%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 8.213 peregrinos (21,94%); de entre 30 y 60 son 20.919 (55,89%) y mayores de 60 años son 8.300 peregrinos (22,17%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 14.283 (38,16%) - Religiosa-cultural 20.110 (53,72%) - Sólo cultural 3.039 (8,12%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 15.359 (41,03%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Andalucía, con 3.057 (19,90%); Madrid, con 2.851 (18,56%); Cataluña, con 1.791 (11,66%); Comunidad Valenciana, con 1.644 (10,70%); Galicia, con 1.149 (7,48%); Castilla León, con 965 (6,28%); Castilla la Mancha, con 689 (4,49%); Canarias, con 533 (3,47%); etc.

  Extranjeros: 22.073 (58,97%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Alemania, con 3.217 (14,57%); Italia, con 2.816 (12,76%); Estados Unidos, con 1.942 (8,80%); Portugal, con 1.669 (7,56%); Francia, con 1.497 (6,78%); Irlanda, con 1.053 (4,77%); Reino Unido, con 990 (4,49%); Polonia, con 870 (3,94%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 8.435 (22,53%); Jubilados con 6.154 (16,44%); Tecnicos con 6.000 (16,03%); Liberales con 5.121 (13,68%); Estudiantes con 4.832 (12,91%); Funcionarios con 1.992 (5,32%); Profesores con 1.402 (3,75%); Amas de Casa con 823 (2,20%); Directivos con 693 (1,85%); Parados con 669 (1,79%); Obreros con 405 (1,08%); Artistas con 355 (0,95%); Sacerdotes con 211 (0,56%); Religiosas con 151 (0,40%); Agricultores con 130 (0,35%); Marinos con 34 (0,09%); Deportistas con 25 (0,07%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 9.866 (26,36%); S. Jean P. Port con 3.823 (10,21%); Oporto con 2.454 (6,56%); León con 1.993 (5,32%); Tui con 1.792 (4,79%); Cebreiro con 1.470 (3,93%); Ferrol con 1.245 (3,33%); Ponferrada con 1.196 (3,20%); Oviedo - C.P. con 1.116 (2,98%); Roncesvalles con 1.072 (2,86%); Astorga con 914 (2,44%); Valença do Minho con 796 (2,13%); Pamplona con 678 (1,81%); Irún con 651 (1,74%); Le Puy con 651 (1,74%); Burgos con 509 (1,36%); Lugo - C.P. con 434 (1,16%); Vilafranca con 396 (1,06%); Ourense con 300 (0,80%); Francia - C.F. con 288 (0,77%); Lisboa con 274 (0,73%); Resto Portugal con 269 (0,72%); Samos con 266 (0,71%); Resto Asturias - C.N con 233 (0,62%); Triacastela con 224 (0,60%); Sevilla con 223 (0,60%); Ponte de Lima con 202 (0,54%); Santander con 193 (0,52%); Bilbao con 193 (0,52%); Resto C. León C.F. con 167 (0,45%); Baiona con 138 (0,37%); Ribadeo con 134 (0,36%); Gijón con 126 (0,34%); Logroño con 124 (0,33%); Alemania con 117 (0,31%); Barcelos con 94 (0,25%); Rates, S. Pedro con 91 (0,24%); Avilés con 86 (0,23%); Vilalba con 85 (0,23%); Fonsagrada - C.P. con 81 (0,22%); Resto Asturias - C.P. con 80 (0,21%); San Sebastián con 80 (0,21%); Somport con 74 (0,20%); Holanda con 74 (0,20%); Madrid - C.F. con 67 (0,18%); Salamanca con 62 (0,17%); Braga con 60 (0,16%); Muxia con 59 (0,16%); Francia - C.N con 57 (0,15%); Cadavo con 56 (0,15%); Sahagún con 55 (0,15%); Resto País Vasco - C.N. con 53 (0,14%); Resto Cantabria con 52 (0,14%); Coimbra con 50 (0,13%); Hendaya con 49 (0,13%); Zamora con 47 (0,13%); Suiza con 46 (0,12%); Puebla de Sanabria con 45 (0,12%); Oviedo - C.N. con 44 (0,12%); Baamonde con 41 (0,11%); Porriño con 39 (0,10%); Mondoñedo con 36 (0,10%); Resto Europa con 36 (0,10%); Viana do Castelo con 35 (0,09%); A Guarda con 35 (0,09%); Hospital de Orbigo con 35 (0,09%); Grandas de Salime - C.P. con 35 (0,09%); Bélgica con 34 (0,09%); Resto Andalucia con 33 (0,09%); Vega de Valcarce con 33 (0,09%); Finisterra con 31 (0,08%); Chaves-Portugal con 30 (0,08%); Abadin con 30 (0,08%); Frómista con 30 (0,08%); Vigo con 30 (0,08%); Vezelay con 29 (0,08%); Lourdes con 28 (0,07%); Fatima con 26 (0,07%); Madrid - V.P. con 23 (0,06%); Arles con 23 (0,06%); Carrión de los Condes con 23 (0,06%); Guimaraes con 22 (0,06%); Cataluña - C.F. con 22 (0,06%); Molinaseca con 22 (0,06%); Resto C. León - V.P. con 22 (0,06%); Tineo - C.P. con 20 (0,05%); Neda con 19 (0,05%); Castrojeriz con 19 (0,05%); Barcelona con 18 (0,05%); Com. Valenciana - O.C. con 18 (0,05%); Granada con 18 (0,05%); Mérida con 17 (0,05%); Granja de Moreruela con 16 (0,04%); Italia con 16 (0,04%); Malaga con 16 (0,04%); Gudiña con 16 (0,04%); Rabanal del Camino con 15 (0,04%); Austria con 15 (0,04%); París con 15 (0,04%); Sto. Domingo de la Calzada con 14 (0,04%); Resto de Extremadura con 14 (0,04%); Ponferrada. C.Inv. con 14 (0,04%); Cáceres con 14 (0,04%); Castilla La Mancha VP con 13 (0,03%); Povoa de Varzim con 13 (0,03%); Puente la Reina con 13 (0,03%); Allariz con 13 (0,03%); Lourenzá con 13 (0,03%); Jaca con 12 (0,03%); Polonia con 12 (0,03%); Com. Valenciana - C.F. con 12 (0,03%); Laza con 11 (0,03%); Zaragoza con 11 (0,03%); Verín con 10 (0,03%); Navarra con 9 (0,02%); Valencia O.C. con 8 (0,02%); Esposende con 8 (0,02%); Xunqueira de Ambia con 7 (0,02%); Estella con 7 (0,02%); Salas con 7 (0,02%); Faro con 7 (0,02%); Monforte de Lemos con 7 (0,02%); R.Pais Vasco C.F. con 6 (0,02%); Montserrat con 6 (0,02%); Valladolid con 6 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 6 (0,02%); Murcia con 5 (0,01%); Badajoz con 5 (0,01%); Cruz de Ferro con 5 (0,01%); Benavente con 4 (0,01%); Nájera con 3 (0,01%); Dinamarca con 3 (0,01%); Cast. la Mancha - C.F. con 3 (0,01%); Aveiro con 3 (0,01%); XFonsagrada con 3 (0,01%); Canfranc con 3 (0,01%); XSan Sebastian con 3 (0,01%); Cataluña - O.C. con 3 (0,01%); Roma con 2 (0,01%); Vilabade con 2 (0,01%); Córdoba con 2 (0,01%); Fonfría con 2 (0,01%); La Rioja con 2 (0,01%); Resto Galicia con 1 (0,00%); XTineo con 1 (0,00%); La Mesa con 1 (0,00%); Grado con 1 (0,00%); Luxemburgo con 1 (0,00%); Valcarlos con 1 (0,00%); Lalín con 1 (0,00%); mirallos con 1 (0,00%); Republica Checa con 1 (0,00%); San Juan de Ortega con 1 (0,00%); Covelo con 1 (0,00%); etc.

-  Camino seguido.

 Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 24.610 (65,75%); Portugues-Camino con 6.439 (17,20%); Norte-Camino de con 2.165 (5,78%); Primitivo-Camino con 1.833 (4,90%); Ingles-Camino con 1.264 (3,38%); Via de la Plata con 968 (2,59%); Muxia-Finisterre con 90 (0,24%); Otros caminos con 42 (0,11%); Camino de Invierno con 21 (0,06%); etc.

                                                 ---------------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en octubre de 2015

 

- Durante el mes de octubre de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 25.575 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 26.600.

- De estos peregrinos, 12.223 (47,79%) son mujeres y 13.352 (52,21%) hombres. A pie han llegado 23.764 (92,92%), en bicicleta 1.741 (6,81%), a caballo 55 (0,22%) y 15 (0,06%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 4.749 peregrinos (18,57%); de entre 30 y 60 son 14.511 (56,74%) y mayores de 60 años son 6.315 peregrinos (24,69%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

  Religiosa 9.261 (36,21%) - Religiosa-cultural 14.950 (58,46%) - Sólo cultural 1.364 (5,33%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 8.029 (31,39%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Madrid, con 1.805 (22,48%); Andalucía, con 1.233 (15,36%); Cataluña, con 998 (12,43%); Comunidad Valenciana, con 812 (10,11%); Galicia, con 652 (8,12%); Castilla León, con 442 (5,51%); Castilla la Mancha, con 393 (4,89%); Canarias, con 289 (3,60%); etc.   

  Extranjeros: 17.546 (68,61%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Alemania, con 2.680 (15,27%); Estados Unidos, con 2.453 (13,98%); Italia, con 1.360 (7,75%); Francia, con 1.261 (7,19%); Canadá, con 1.009 (5,75%); Portugal, con 788 (4,49%); Australia, con 755 (4,30%); Reino Unido, con 744 (4,24%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 5.860 (22,91%); Jubilados con 4.887 (19,11%); Liberales con 3.929 (15,36%); Tecnicos con 3.263 (12,76%); Estudiantes con 2.652 (10,37%); Funcionarios con 1.244 (4,86%); Profesores con 1.173 (4,59%); Parados con 587 (2,30%); Amas de Casa con 560 (2,19%); Directivos con 449 (1,76%); Artistas con 365 (1,43%); Obreros con 206 (0,81%); Sacerdotes con 131 (0,51%); Agricultores con 121 (0,47%); Religiosas con 92 (0,36%); Marinos con 30 (0,12%); Deportistas con 26 (0,10%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 5.987 (23,41%); S. Jean P. Port con 5.457 (21,34%); Oporto con 1.328 (5,19%); León con 1.074 (4,20%); Tui con 828 (3,24%); Roncesvalles con 748 (2,92%); Cebreiro con 728 (2,85%); Ponferrada con 650 (2,54%); Ferrol con 577 (2,26%); Pamplona con 561 (2,19%); Irún con 523 (2,04%); Le Puy con 513 (2,01%); Oviedo - C.P. con 472 (1,85%); Astorga con 452 (1,77%); Valença do Minho con 429 (1,68%); Burgos con 360 (1,41%); Samos con 320 (1,25%); Francia - C.F. con 302 (1,18%); Lisboa con 297 (1,16%); Sevilla con 255 (1,00%); Lugo - C.P. con 233 (0,91%); Vilafranca con 209 (0,82%); Ourense con 182 (0,71%); Ponte de Lima con 143 (0,56%); Triacastela con 137 (0,54%); Resto Portugal con 118 (0,46%); Bilbao con 111 (0,43%); Resto C. León C.F. con 106 (0,41%); Resto Asturias - C.N con 84 (0,33%); Baiona con 83 (0,32%); Logroño con 82 (0,32%); Alemania con 81 (0,32%); Vigo con 81 (0,32%); Barcelos con 80 (0,31%); Santander con 79 (0,31%); Ribadeo con 69 (0,27%); San Sebastián con 64 (0,25%); Rates, S. Pedro con 59 (0,23%); Francia - C.N con 53 (0,21%); Vilalba con 52 (0,20%); Allariz con 51 (0,20%); Somport con 48 (0,19%); Suiza con 45 (0,18%); Salamanca con 44 (0,17%); Lourdes con 43 (0,17%); Resto Asturias - C.P. con 43 (0,17%); Zamora con 41 (0,16%); Resto Europa con 39 (0,15%); Gijón con 38 (0,15%); Holanda con 37 (0,14%); Sahagún con 37 (0,14%); Madrid - C.F. con 37 (0,14%); Finisterra con 37 (0,14%); Porriño con 36 (0,14%); Vezelay con 35 (0,14%); Vega de Valcarce con 33 (0,13%); Braga con 32 (0,13%); Coimbra con 30 (0,12%); Arles con 30 (0,12%); Grandas de Salime - C.P. con 29 (0,11%); Fonsagrada - C.P. con 29 (0,11%); Resto País Vasco - C.N. con 29 (0,11%); Puebla de Sanabria con 26 (0,10%); Hendaya con 23 (0,09%); A Guarda con 22 (0,09%); Muxia con 22 (0,09%); Granja de Moreruela con 22 (0,09%); Baamonde con 22 (0,09%); Hospital de Orbigo con 21 (0,08%); Barcelona con 19 (0,07%); Avilés con 19 (0,07%); Rabanal del Camino con 18 (0,07%); Viana do Castelo con 17 (0,07%); Ponferrada. C.Inv. con 16 (0,06%); Puente la Reina con 16 (0,06%); Resto Andalucia con 16 (0,06%); Resto C. León - V.P. con 15 (0,06%); Oviedo - C.N. con 15 (0,06%); Bélgica con 15 (0,06%); Valencia O.C. con 15 (0,06%); Montserrat con 15 (0,06%); Guimaraes con 14 (0,05%); Gudiña con 14 (0,05%); Zaragoza con 12 (0,05%); Frómista con 12 (0,05%); Nájera con 12 (0,05%); Povoa de Varzim con 12 (0,05%); Resto Cantabria con 12 (0,05%); París con 12 (0,05%); Jaca con 12 (0,05%); Com. Valenciana - C.F. con 12 (0,05%); Fatima con 11 (0,04%); Madrid - V.P. con 11 (0,04%); Tineo - C.P. con 10 (0,04%); Sto. Domingo de la Calzada con 10 (0,04%); Carrión de los Condes con 10 (0,04%); Austria con 10 (0,04%); R.Pais Vasco C.F. con 10 (0,04%); Navarra con 9 (0,04%); Cáceres con 9 (0,04%); Monforte de Lemos con 9 (0,04%); Chaves-Portugal con 8 (0,03%); Faro con 8 (0,03%); Estella con 8 (0,03%); Cataluña - C.F. con 8 (0,03%); Cadavo con 8 (0,03%); Com. Valenciana - O.C. con 8 (0,03%); Canfranc con 7 (0,03%); Castrojeriz con 7 (0,03%); Cast. la Mancha - C.F. con 7 (0,03%); XFonsagrada con 7 (0,03%); Lourenzá con 6 (0,02%); Reino Unido C.F. con 6 (0,02%); Cruz de Ferro con 6 (0,02%); Roma con 6 (0,02%); Viseu con 6 (0,02%); Resto de Extremadura con 6 (0,02%); Mondoñedo con 6 (0,02%); Polonia con 5 (0,02%); Castilla la Mancha otros con 5 (0,02%); Xunqueira de Ambia con 5 (0,02%); Mérida con 5 (0,02%); Grado con 4 (0,02%); La Rioja con 4 (0,02%); Badajoz con 4 (0,02%); Republica Checa con 4 (0,02%); La Mesa con 4 (0,02%); Valladolid con 4 (0,02%); Granada con 3 (0,01%); Resto Galicia con 3 (0,01%); Salas con 3 (0,01%); Laza con 3 (0,01%); Italia con 3 (0,01%); Verín con 3 (0,01%); San Juan de Ortega con 2 (0,01%); Córdoba con 2 (0,01%); Castilla La Mancha VP con 2 (0,01%); Murcia con 2 (0,01%); Esposende con 2 (0,01%); Neda con 2 (0,01%); Borres con 2 (0,01%); Benavente con 2 (0,01%); Valcarlos con 2 (0,01%); La Bañeza con 1 (0,00%); Molinaseca con 1 (0,00%); Malaga con 1 (0,00%); Las Médulas con 1 (0,00%); Huelva con 1 (0,00%); Pontedeume con 1 (0,00%); Ortigueira con 1 (0,00%); XSan Sebastian con 1 (0,00%); Abadin con 1 (0,00%); con 1 (0,00%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 18.452 (72,15%); Portugues-Camino con 3.636 (14,22%); Norte-Camino de con 1.214 (4,75%); Primitivo-Camino con 837 (3,27%); Via de la Plata con 736 (2,88%); Ingles-Camino con 581 (2,27%); Muxia-Finisterre con 59 (0,23%); Otros caminos con 33 (0,13%); Camino de Invierno con 26 (0,10%); con 1 (0,00%); etc.

                                          ------------------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en noviembre de 2015

 

- Durante el mes de noviembre de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 5.229 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 8.076.

- De estos peregrinos, 2.124 (40,62%) son mujeres y 3.105 (59,38%) hombres.

- A pie han llegado 4.924 (94,17%), en bicicleta 299 (5,72%), a caballo 0 (0,00%) y 6 (0,11%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.  Menores de 30 años son 1.332 peregrinos (25,47%); de entre 30 y 60 son 3.173 (60,68%) y mayores de 60 años son 724 peregrinos (13,85%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

Religiosa 1.317 (25,19%) - Religiosa-cultural 3.595 (68,75%) - Sólo cultural 317 (6,06%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 2.069 (39,57%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Galicia, con 427 (20,64%); Andalucía, con 339 (16,38%); Madrid, con 258 (12,47%); Cataluña, con 246 (11,89%); Comunidad Valenciana, con 188 (9,09%); Baleares, con 181 (8,75%); Castilla León, con 87 (4,20%); Castilla la Mancha, con 76 (3,67%); etc.

  Extranjeros: 3.160 (60,43%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Estados Unidos, con 358 (11,33%); Alemania, con 317 (10,03%); Corea, con 315 (9,97%); Italia, con 279 (8,83%); Francia, con 231 (7,31%); Portugal, con 184 (5,82%); Canadá, con 157 (4,97%); Australia, con 149 (4,72%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

  A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 1.650 (31,55%); Estudiantes con 622 (11,90%); Liberales con 615 (11,76%); Jubilados con 568 (10,86%); Tecnicos con 428 (8,19%); Funcionarios con 324 (6,20%); Parados con 267 (5,11%); Profesores con 226 (4,32%); Directivos con 126 (2,41%); Artistas con 102 (1,95%); Obreros con 102 (1,95%); Amas de Casa con 96 (1,84%); Agricultores con 33 (0,63%); Marinos con 19 (0,36%); Religiosas con 18 (0,34%); Deportistas con 17 (0,33%); Sacerdotes con 14 (0,27%); Oikoten con 2 (0,04%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en S. Jean P. Port con 1.386 (26,51%); Sarria con 860 (16,45%); Cebreiro con 224 (4,28%); Oporto con 208 (3,98%); Roncesvalles con 201 (3,84%); León con 177 (3,38%); Ferrol con 164 (3,14%); Pamplona con 158 (3,02%); Tui con 144 (2,75%); Ponferrada con 128 (2,45%); Oviedo - C.P. con 122 (2,33%); Le Puy con 111 (2,12%); Sevilla con 100 (1,91%); Francia - C.F. con 86 (1,64%); Irún con 86 (1,64%); Lugo - C.P. con 67 (1,28%); Burgos con 67 (1,28%); Astorga con 65 (1,24%); Valença do Minho con 63 (1,20%); Vilafranca con 45 (0,86%); Lisboa con 32 (0,61%); Logroño con 31 (0,59%); Vilalba con 29 (0,55%); Resto Portugal con 28 (0,54%); Ourense con 25 (0,48%); Ponte de Lima con 21 (0,40%); Bilbao con 21 (0,40%); Suiza con 20 (0,38%); Resto Asturias - C.N con 20 (0,38%); Braga con 19 (0,36%); Salamanca con 19 (0,36%); Ribadeo con 17 (0,33%); Alemania con 17 (0,33%); Lourdes con 17 (0,33%); Gijón con 17 (0,33%); Arles con 15 (0,29%); Resto Andalucia con 13 (0,25%); Santander con 13 (0,25%); Triacastela con 13 (0,25%); Somport con 12 (0,23%); Francia - C.N con 12 (0,23%); Puebla de Sanabria con 12 (0,23%); Resto Europa con 12 (0,23%); Resto C. León C.F. con 12 (0,23%); Finisterra con 11 (0,21%); Zamora con 10 (0,19%); Barcelona con 10 (0,19%); Vezelay con 9 (0,17%); San Sebastián con 9 (0,17%); Holanda con 8 (0,15%); Resto C. León - V.P. con 8 (0,15%); A Guarda con 8 (0,15%); Ponferrada. C.Inv. con 8 (0,15%); Resto Asturias - C.P. con 7 (0,13%); Resto País Vasco - C.N. con 7 (0,13%); Vigo con 7 (0,13%); Hendaya con 7 (0,13%); Bélgica con 7 (0,13%); Mondoñedo con 6 (0,11%); Sahagún con 6 (0,11%); Fonsagrada - C.P. con 6 (0,11%); Cáceres con 6 (0,11%); Xunqueira de Ambia con 6 (0,11%); Madrid - C.F. con 6 (0,11%); Rates, S. Pedro con 6 (0,11%); Guimaraes con 6 (0,11%); Jaca con 6 (0,11%); Avilés con 5 (0,10%); Rabanal del Camino con 5 (0,10%); Resto Cantabria con 5 (0,10%); Cadavo con 5 (0,10%); Cataluña - C.F. con 5 (0,10%); Austria con 5 (0,10%); Esposende con 5 (0,10%); Valencia O.C. con 5 (0,10%); Barcelos con 5 (0,10%); Montserrat con 5 (0,10%); Samos con 4 (0,08%); Polonia con 4 (0,08%); Oviedo - C.N. con 4 (0,08%); Abadin con 3 (0,06%); Cataluña - O.C. con 3 (0,06%); Porriño con 3 (0,06%); Castilla la Mancha otros con 3 (0,06%); Frómista con 3 (0,06%); París con 3 (0,06%); Resto de Extremadura con 3 (0,06%); Fatima con 3 (0,06%); Granja de Moreruela con 3 (0,06%); Navarra con 3 (0,06%); Córdoba con 3 (0,06%); Laza con 2 (0,04%); Reino Unido C.Ing con 2 (0,04%); Roma con 2 (0,04%); Italia con 2 (0,04%); O Barco de Valdeorras con 2 (0,04%); Com. Valenciana - O.C. con 2 (0,04%); Vega de Valcarce con 2 (0,04%); Tineo - C.P. con 2 (0,04%); Mérida con 2 (0,04%); Puente de Domingo Flórez con 2 (0,04%); Viana do Castelo con 2 (0,04%); Dinamarca con 2 (0,04%); Baiona con 2 (0,04%); Castilla La Mancha VP con 2 (0,04%); Cast. la Mancha - C.F. con 2 (0,04%); Quiroga con 2 (0,04%); Castrojeriz con 2 (0,04%); Republica Checa con 1 (0,02%); Huelva con 1 (0,02%); Lourenzá con 1 (0,02%); Gudiña con 1 (0,02%); Aveiro con 1 (0,02%); Sobrado con 1 (0,02%); Fonsagrada con 1 (0,02%); Viseu con 1 (0,02%); Sto. Domingo de la Calzada con 1 (0,02%); Verín con 1 (0,02%); Hospital de Orbigo con 1 (0,02%); Molinaseca con 1 (0,02%); Hungría con 1 (0,02%); Granada con 1 (0,02%); Coimbra con 1 (0,02%); Carrión de los Condes con 1 (0,02%); Canfranc con 1 (0,02%); Com. Valenciana - C.F. con 1 (0,02%); Muxia con 1 (0,02%); Neda con 1 (0,02%); Malaga con 1 (0,02%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 3.766 (72,02%); Portugues-Camino con 565 (10,81%); Norte-Camino de con 264 (5,05%); Via de la Plata con 219 (4,19%); Primitivo-Camino con 209 (4,00%); Ingles-Camino con 167 (3,19%); Camino de Invierno con 14 (0,27%); Otros caminos con 13 (0,25%); Muxia-Finisterre con 12 (0,23%); etc.

                                                  ------------------------------------------------

 

  La Peregrinación a Santiago en diciembre de 2015

 

- Durante el mes de diciembre de 2015 en la Oficina de Peregrinaciones se recibieron 1.983 peregrinos; el anterior Año Santo en 2010 fueron 5.967.

- De estos peregrinos, 666 (33,59%) son mujeres y 1.317 (66,41%) hombres.

- A pie han llegado 1.825 (92,03%), en bicicleta 149 (7,51%), a caballo 9 (0,45%) y 0 (0,00%) en silla de ruedas.

- Edad de los peregrinos.

 Menores de 30 años son 560 peregrinos (28,24%); de entre 30 y 60 son 1.263 (63,69%) y mayores de 60 años son 160 peregrinos (8,07%).

- Motivación que expresan personalmente los peregrinos.

Religiosa 576 (29,05%) - Religiosa-cultural 1.293 (65,20%) - Sólo cultural 114 (5,75%).

- Nacionalidades de los peregrinos.

  Españoles: 1.058 (53,35%); el mayor número de peregrinos procede de las comunidades de Galicia, con 261 (24,67%); Madrid, con 170 (16,07%); Andalucía, con 133 (12,57%); Comunidad Valenciana, con 105 (9,92%); Cataluña, con 80 (7,56%); Castilla la Mancha, con 50 (4,73%); Baleares, con 50 (4,73%); Extremadura, con 50 (4,73%); etc.

  Extranjeros: 925 (46,65%); el país que mayor número de peregrinos aporta es Corea, con 117 (12,65%); Italia, con 99 (10,70%); Portugal, con 95 (10,27%); Alemania, con 82 (8,86%); Francia, con 70 (7,57%); Estados Unidos, con 57 (6,16%); Brasil, con 39 (4,22%); Japón, con 35 (3,78%); etc.

- Profesiones de los peregrinos.

   A nivel profesional el grupo más numeroso es el formado por los Empleados con 524 (26,42%); Liberales con 372 (18,76%); Estudiantes con 293 (14,78%); Tecnicos con 156 (7,87%); Jubilados con 127 (6,40%); Funcionarios con 124 (6,25%); Profesores con 119 (6,00%); Parados con 92 (4,64%); Obreros con 74 (3,73%); Artistas con 25 (1,26%); Directivos con 25 (1,26%); Amas de Casa con 25 (1,26%); Sacerdotes con 8 (0,40%); Agricultores con 7 (0,35%); Religiosas con 7 (0,35%); Marinos con 4 (0,20%); Deportistas con 1 (0,05%); etc.

- Lugar de salida.

  La mayor parte de los peregrinos llegados en este año 2015 ha iniciado su camino en Sarria con 451 (22,74%); S. Jean P. Port con 286 (14,42%); Ferrol con 97 (4,89%); Oporto con 90 (4,54%); Tui con 84 (4,24%); León con 80 (4,03%); Roncesvalles con 65 (3,28%); Cebreiro con 55 (2,77%); Valença do Minho con 55 (2,77%); Ribadeo con 50 (2,52%); Ponferrada con 49 (2,47%); Pamplona con 47 (2,37%); Astorga con 38 (1,92%); Ourense con 29 (1,46%); Francia - C.F. con 26 (1,31%); Burgos con 26 (1,31%); Irún con 26 (1,31%); Le Puy con 25 (1,26%); Oviedo - C.P. con 22 (1,11%); Sevilla con 21 (1,06%); Lugo - C.P. con 17 (0,86%); Lisboa con 15 (0,76%); Suiza con 13 (0,66%); Ponte de Lima con 13 (0,66%); Resto Portugal con 12 (0,61%); Logroño con 11 (0,55%); Vilafranca con 11 (0,55%); Malaga con 10 (0,50%); Bilbao con 9 (0,45%); Resto Cantabria con 8 (0,40%); Resto Asturias - C.N con 8 (0,40%); Grandas de Salime - C.P. con 8 (0,40%); Madrid - C.F. con 8 (0,40%); Fonsagrada - C.P. con 7 (0,35%); Vega de Valcarce con 7 (0,35%); Ponferrada. C.Inv. con 7 (0,35%); Somport con 7 (0,35%); Muxia con 7 (0,35%); Resto C. León C.F. con 7 (0,35%); Finisterra con 6 (0,30%); Guimaraes con 6 (0,30%); Alemania con 6 (0,30%); Lourdes con 6 (0,30%); Salamanca con 6 (0,30%); Hendaya con 6 (0,30%); Barcelos con 6 (0,30%); Braga con 6 (0,30%); Triacastela con 5 (0,25%); Arles con 5 (0,25%); Holanda con 5 (0,25%); Oviedo - C.N. con 5 (0,25%); Vigo con 5 (0,25%); Xunqueira de Ambia con 4 (0,20%); Vezelay con 4 (0,20%); San Sebastián con 4 (0,20%); Sto. Domingo de la Calzada con 4 (0,20%); París con 4 (0,20%); Zamora con 4 (0,20%); Carrión de los Condes con 3 (0,15%); Com. Valenciana - O.C. con 3 (0,15%); Valencia O.C. con 3 (0,15%); Resto Europa con 3 (0,15%); Resto Andalucia con 3 (0,15%); Samos con 3 (0,15%); Cataluña - C.F. con 3 (0,15%); Sahagún con 3 (0,15%); Abadin con 2 (0,10%); Viana do Castelo con 2 (0,10%); Cadavo con 2 (0,10%); Bélgica con 2 (0,10%); Avilés con 2 (0,10%); Fatima con 2 (0,10%); Castilla La Mancha VP con 2 (0,10%); Montserrat con 2 (0,10%); Vilalba con 2 (0,10%); Laza con 2 (0,10%); Puente de Domingo Flórez con 2 (0,10%); Granada con 2 (0,10%); Hospital de Orbigo con 2 (0,10%); Neda con 2 (0,10%); Resto Asturias - C.P. con 2 (0,10%); Roma con 2 (0,10%); Gudiña con 2 (0,10%); Italia con 2 (0,10%); Resto País Vasco - C.N. con 2 (0,10%); Tineo - C.P. con 1 (0,05%); Cataluña - O.C. con 1 (0,05%); Francia - C.N con 1 (0,05%); Chaves-Portugal con 1 (0,05%); Granja de Moreruela con 1 (0,05%); Cáceres con 1 (0,05%); A Guarda con 1 (0,05%); Baiona con 1 (0,05%); Estella con 1 (0,05%); Aveiro con 1 (0,05%); Puebla de Sanabria con 1 (0,05%); Puente la Reina con 1 (0,05%); Mondoñedo con 1 (0,05%); Jaca con 1 (0,05%); Santander con 1 (0,05%); Gijón con 1 (0,05%); Canfranc con 1 (0,05%); etc.

- Camino seguido.

  Los caminos que han seguido la mayoría de los peregrinos son Frances-Camino de con 1.280 (64,55%); Portugues-Camino con 299 (15,08%); Norte-Camino de con 128 (6,45%); Ingles-Camino con 99 (4,99%); Via de la Plata con 89 (4,49%); Primitivo-Camino con 59 (2,98%); Muxia-Finisterre con 13 (0,66%); Camino de Invierno con 9 (0,45%); Otros caminos con 7 (0,35%); etc.

                                    -----------------------------------------------------------------------

    

  retour à Stat.Santiago

  home

                                                                       02/01/2016

delhommeb at wanadoo.fr