SAGUNTO BURGOS (Camino de Santiago) http://www.desaguntoasantiagodecompostela.com/la_mochila_en_el_camino.html
Un
pequeño consejo, tu mochila debe ser la adecuada;
-
lo primero es escoger la talla que mejor se ajuste
a nuestra sufrida espalda, ya que va a tener que
soportarla durante cientos de kilómetros,
-
yo en este caso suelo llevar una mochila de 35 litros
marca (Ferrino), mochila de media capacidad, pero
suficiente para esta aventura,
-
la mochila debe tener varios accesos directos independientes,
para llevar a mano lo más necesarios, (cámaras de
fotos, teléfono, cargadores, cartera, linterna etc.)
-
debemos tener en cuenta el acolchado de espalda
y hombros,
-
también las riñoneras en el cinturón, permiten llevar
algo de comida a mano,
-
atentos a los portavidones de cadera, si no quieres
llevar el agua en la mochila la puedes llevar más
a mano, al objeto de no parar y quitarte la mochila
para beber,
-
si la mochila lleva mayas exteriores a los lados
mucho mejor, pues podremos acceder fácilmente a
la botella de agua y a las barritas energéticas
o mapas,
-
es conveniente llevar varios mosquetones fuera de
la mochila, servirán para colgar las zapatillas
o sujetar la ropa que valla algo mojada.
-
Cuanto tiene que pesar la mochila. 10% . 15% que
tengo que llevar.
Ropa
-
camiseta manga corta 2
-
más la puesta
-
camiseta térmica mang.larga 2
-
camiseta manga larga 1
-
polar fino 1
-
chaqueta ligera impermeable 1
-
chubasquero poncho 1
-
guantes un par
-
calcetines 2
-
más los puestos
-
gorra o sombrero 1
-
braga 1
-
pantalón fino de montaña 1
-
pantalón fino
-
chándal 1
-
mayas largas 1 o mayas costas.
-
ropa interior 2
-
el puesto
Kit
de aseo
-
todo el kit debe llevarse en una bolsa
-
cepillo de dientes 1 pequeño
-
pasta dientes 1 pequeño
-
Jabón de glicerina 1 pastilla
-
champú, 6 sobres
-
peine 1
-
desodorante 1 pequeño
-
toalla especiales, pequeña 1
-
chanclas finas un par
-
polvos para olor de pies
-
papel higiénicos
-
cuchillas de afeitar- espuma
-
kit de limpieza
-
jabón lagarto ½ pastilla
-
cuerda pequeña para tender
-
6 pinzas para tender
Kit
de alimentación
-
a parte del bocata que nos haremos en el bar
-
higos secos, nueces, frutas
-
navaja multiusos
Botiquín
-
todo en 1 bolsa
-
tarjeta sanitaria
-
Paracetamol - espedifen consultar al farmacéutico
-
agujas-esterilizadas para pichar las ampollas
-
esparadrapo, tiritas,
-
protector solar
-
vaselina, crema pies,
-
crema antibiótica para Heridas en pies
-
tijeras
-
betadine
Para
dormir
-
saco de dormir
-
tapones para oídos
Otros
menesteres
-
frontal - piloto parte atrás de la mochila
-
móvil y cargador cámara de fotos carga. JPS, o plano
-
bolsa para cuando salgáis a dar una vuelta
-
bolsas de plastico separar ropa dentro de La mochila
-
navaja
Ya
está todo preparado y dentro de la mochila,
sólo
queda poner la mochila en la báscula, pesarla, dicen
que si el peso supera el 10% de tu peso hay que
quitar alguna cosa, yo suelo llevar de 9 a 10 kilos
de pes, sobre el 15% de mi peso.
Por
ultimo acordaros de la
-
credencial del peregrino,
-
DNI,
-
tarjeta de la seguridad social,
-
tarjetas bancarias, - y dinero,
-
todo esto se puede llevar en una riñonera.
Estos
son algunos consejos básicos para conocer mejor
a nuestra mochila y también lo que debemos de llevar.
-----------------------------------------------------------------------------------
retour
à Q.Pratique départ
home
|