http://www.infocamino.com/
EL
CAMINO A PIE
-
El siguiente lo consideramos equipaje ideal para
realizar el Camino a pie.
-
El peso ideal de nuestra mochila debe rondar la
décima parte de nuestro peso con un máximo de aproximadamente
9 o 10 kg.
Calzado.
-
Botas usadas, ya hechas a nuestros pies, con las
que nos sintamos cómodos. Preferible si son de treacking.
Material gore-tex para meses de invierno.
-
Chancletas o sandalias para utilizar al final de
la jornada y en la ducha.
Mochila.
-
Mochila ligera, anatómica y probada con anterioridad,
que se adapte a nuestro cuerpo. No es necesaria
gran capacidad, el peso ideal a transportar es aproximadamente
la décima parte de nuestro cuerpo.
Saco
de dormir y esterilla.
-
Saco ligero. Imprescindible por si no encontramos
alojamiento con cama. Recomendamos que sean de plumas
o especialmente preparados para climas fríos durante
meses de invierno
-
Esterilla. Imprescindible si no queremos dormir
sobre el suelo.
Ropa.
-
Calcetines. Cuatro pares de algodón sin costuras.
De lana durante meses de invierno
-
Camisetas: 2 de algodón de manga corta.
-
Camisa: Una, puede sustituirse por camiseta de manga
larga. En invierno dos camisas gruesas, si es posible
de franela.
-
Pantalones: Dos, uno corto y otro desmontable. Cómodos
para caminar. En invierno dos pantalones abrigados
y cómodos, los de pana son muy utilizados.
-
Jersey: Uno, no demasiado grueso. Puede sustituirse
por chaqueta de chándal o sudadera. En invierno
un jersey más bien grueso o mejor un forro polar.
-
Capa: Una impermeable, que cubra la mochila.
-
Chaqueta y pantalón impermeables, especialmente
en meses de primavera u otoño.
-
Ropa interior: Tres mudas, especialmente cómodas.
-
Traje de baño: Uno.
-
Gorro y guantes de lana. Sólo para invierno
Elementos
de aseo.
-
Jabón líquido, para cuerpo y cabello tamaño mediano.
-
Toalla: Una no demasiado grande.
-
Cepillo, pasta e hilo dental.
-
Espuma y cuchillas de afeitar (para hombres)
-
Esponja.
-
Peine o cepillo.
-
Desodorante.
-
Protector solar.
-
Jabón en pastilla para lavar la ropa.
-
Paquete de kleenex.
-
Dos compresas o tampones (para damas)
-
Rollo de papel higiénico.
Botiquín
básico.
-
Aspirinas.
-
Gasas y esparadrapo.
-
Jeringuilla o aguja e hilo, útiles para pinchar
ampollas.
-
Tijitas.
-
Tijera tamaño pequeño.
-
Vaselina o Vikcs Vaporoub, para aplicar en los pies
antes de caminar.
-
Pastillas de glucosa o bicarbonato, para combatir
las agujetas, especialmente recomendadas a quien
no ha realizado una preparación suficiente o adecuada.
Alimentos
y utiles de alimentación.
-
Frutos secos, pasas o chocolates, en cantidad reducida
para posibles "pájaras" o desfallecimientos.
-
Bebida hidratante, para recuperar sales minerales
perdidas durante el esfuerzo.
-
Botella plástica de agua, que iremos rellenando
en las fuentes del camino.
-
Juego de cubiertos.
-
Taza o vaso de aluminio.
Documentación.
-
Guía del Camino o listado de albergues.
-
Documento Nacional de Identidad o Pasaporte
-
Permiso de conducción.
-
Cartilla de la Seguridad Social o equivalente de
otros servicios de salud.
-
Credencial del Peregrino
-
Tarjeta de teléfono.
-
Tarjeta de crédito.
-
Dinero en efectivo, lo suficiente para tres o cuatro
días teniendo en cuenta que la media diaria de gasto
puede rondar los 25 euros por persona.
-
Se recomienda que esta documentación vaya especialmente
protegida contra el agua y la llevemos siempre con
nosotros en una riñonera.
Elementos
utiles.
-
Un elemento que nos identifique como peregrinos,
como concha de vieira o bordón. Recomendamos éste
último ya que nos ayuda en el caminar y podemos
usarlo para espantar perros.
-
Navaja, recomendable multiusos, especialmente con
abrelatas y cortauñas.
-
Encendedor, recomendable tipo gasolina resistente
el viento.
-
Linterna, pequeña, verificar pilas en buen estado
y llevar un juego de repuesto.
-
Pinzas o imperdibles, para colgar la ropa, incluso
de nuestra mochila, mientras caminamos y se seca.
-
Sombrero o gorra, preferible de paja y ala ancha.
-
Gafas de sol.
-
Teléfono móvil.
-
Tapones para los oídos (si llevas mal lo de los
ronquidos)
-
Cámara fotográfica y rollos.
-
Cuaderno o libreta y bolígrafo.
-
Pequeño receptor de radio.
-
Pegatinas reflectantes para colocar en ropa y mochila.
EL
CAMINO EN BICICLETA
Al
equipo indicado para realizar el Camino a pie, recomendamos
sumar los siguientes elementos a todos los que hayan
decidido realizar el Camino en bicicleta:
-
Ropa adaptada para el ciclismo (maillots, culottes,
calcetines, guantes)
-
Calzado adaptado para el ciclismo.
-
Casco.
-
Gorra.
-
Botellín.
-
Bomba de aire.
-
2 cámaras.
-
1 cubierta.
-
Parches y elementos para usarlos.
-
Alforjas laterales.
-
Farol para bicis.
-
Elementos reflectantes.
-
Candado.
-
Gafas de sol, especialmente recomendadas.
EL
CAMINO A CABALLO
Además
de lo indicado para el Camino a pie, que perfectamente
puede aplicarse al jinete adaptando únicamente sus
ropas, el equipo propio para la montura recomendado
es el siguiente:
-
Silla de montar, nunca nueva, ya amoldada al animal.
-
Sudadera.
-
2 cinchas.
-
Estribos y acciones.
-
Cabezada.
-
Guindaleta.
-
Protectores de cascos.
-
Fusta y/o espuelas.
-
Documentación completa del animal.
-
Seguro.
-
Elementos de higiene.
-
Botiquín veterinaro.
-
Piensos y alimentos.
retour
à Q.Pratique Départ
home
|