COMIENZA
EL LIBRO SEGUNDO DE SANTIAGO EL DE ZEBEDEO,
PATRÓN
DE GALICIA, ACERCA DE VEINTIDÓS MILAGROS SUYOS
INTRODUCCIÓN
DEL PAPA CALIXTO
Es
de suma importancia encomendar a la escritura y
dar a perpetua memoria para honor de nuestro Señor
Jesucristo los milagros de Santiago. Porque al ser
narrados por expertos los ejemplos de los santos,
son movidos piadosamente al amor y dulzura de la
patria celestial los corazones de los oyentes. Advirtiendo
yo esto, al recorrer tierras extranjeras, conocí
algunos de estos milagros en Galicia, otros en Francia,
otros en Alemania, otros en Italia, otros en Hungría,
otros en la Dacia, algunos también más allá de los
tres mares, diversamente escritos, como es natural,
en los diversos lugares; otros los aprendí en tierras
bárbaras, donde el santo apóstol tuvo a bien obrarlos,
al contármelo quienes los vieron u oyeron; algunos
los he visto con mis propios ojos, y todos ellos
diligentemente, para gloria del Señor y del Apóstol,
los encomendé a la escritura. Y cuanto más bellos
son, tanto más los estimo. Mas nadie piense que
he escrito todos los milagros y ejemplos que he
oído de él, sino los que he considerado verdaderos
por veracísimas afirmaciones de hombres veracísimos.
Porque si escribiese todos los milagros que de él
oí en muchos lugares de boca de muchos, más les
faltaría a mis manos y a mi afán pergamino que ejemplos
suyos. Por lo cual ordenamos que este códice sea
leído atentamente en las iglesias y refectorios
los días festivos del santo apóstol y otros, si
place.
COMIENZAN
LOS CAPÍTULOS DEL LIBRO SEGUNDO DE SANTIAGO
ACERCA
DE VEINTIDÓS MILAGROS SUYOS.
Capítulo
I. De los veinte hombres que liberó el Apóstol
del cautiverio de los moabitas.
Capítulo
II. Del hombre a quien le fué borrada la nota de
un pecado por disposición divina sobre el altar
de Santiago.
Capítulo
III. Del niño que el Apóstol resucitó de entre los
muertos en los Montes de Oca.
Capítulo
IV. De los treinta loreneses y del muerto a quien
el Apóstol llevó en una noche desde los puertos
de Cize hasta su monasterio.
Capítulo
V. Del peregrino colgado a quien el santo Apóstol
salvó de la muerte, aunque estuvo pendiente del
patíbulo treinta y seis días.
Capítulo
VI. Del poitevino a quien el Apóstol dió como ayuda
un angel en figura de asno.
Capítulo
VII. Del marinero Frisono, a quien vestido con su
casco y escudo sacó el Apóstol de lo profundo del
mar.
Capítulo
VIII. Del obispo que, salvado del peligro del mar,
compuso un responsorio de Santaigo.
Capítulo
IX. Del soldado de Tabaria a quien dió el Apóstol
poder para vencer a los turcos y le libró de una
enfermedad y del peligro del mar.
Capítulo
X. Del peregrino caído al mar a quien el Apóstol,
sujetándole por el cogote, llevó hasta el puerto
por espacio de tres días.
Capítulo
XI. De Bernardo, a quien el Apóstol arrancó milagrosamente
de la cárcel.
Capítulo
XII. Del caballero a quien el Apóstol libró de una
enfermedad por el toque de una concha.
Capítulo
XIII. Del caballero Dalmacio, a quien el Apóstol
justificó gracias a su peregrino Raimberto.
Capítulo
XIV. Del negociante a quien el Apóstol libró de
la cárcel.
Capítulo
XV. Del caballero a quien el santo Apóstol salvó
en la guerra, muertos ya o prisioneros sus compañeros.
Capítulo
XVI. Del caballero a quien en agonía de la muerte,
oprimido por los demonios, liberó el santo Apóstol
por medio del báculo de un mendigo y el saquito
de una mujercilla.
Capítulo
XVII. Del peregrino que por amor del Apóstol se
mató a instigación del diablo y Santiago, con auxilio
de la santa madre de Dios, María, le volvió de la
muerte a la vida.
Capítulo
XVIII. Del conde de San Gil, a quien abrió el Apóstol
las puertas de hierro de su oratorio.
Capítulo
XIX. De Esteban, obispo griego, a quien se apareció
el Apóstol y le reveló cosas futuras desconocidas.
Capítulo
XX. De Guillermo, caballero cautivo a quien un conde
pegó con la espada en el cuello desnudo y no pudo
herirle.
Capítulo
XXI. Del lisiado, a quien se apareció el santo Apóstol
en su basílica y en seguida le volvió al estado
sano.
Capítulo
XXII. Del hombre que fué vendido trece veces y otras
tantas liberado por el Apóstol.
------------------------------------------------------------------
-
Codex II.
Cap I. es - De los veinte hombres que liberó el Apóstol
del cautiverio de los moabitas.
-
Codex II.
Cap II. es - Del hombre a quien le fué borrada la nota de
un pecado por disposición divina sobre el altar
de Santiago.
-
Codex II.
Cap III. es - Del niño que el Apóstol resucitó de entre los
muertos en los Montes de Oca.
-
Codex II.
Cap IV. es - De los treinta loreneses y del muerto a quien
el Apóstol llevó en una noche desde los puertos
de Cize hasta su monasterio.
-
Codex II.
Cap V. es - Del peregrino colgado a quien el santo Apóstol
salvó de la muerte, aunque estuvo pendiente del
patíbulo treinta y seis días.
-
Codex II.
Cap VI. es - Del poitevino a quien el Apóstol dió como ayuda
un angel en figura de asno.
-
Codex II.
Cap VII. es - Del marinero Frisono, a quien vestido con su
casco y escudo sacó el Apóstol de lo profundo del
mar.
-
Codex II.
Cap VIII. es - Del obispo que, salvado del peligro del mar,
compuso un responsorio de Santaigo.
-
Codex II.
Cap IX. es - Del soldado de Tabaria a quien dió el Apóstol
poder para vencer a los turcos y le libró de una
enfermedad y del peligro del mar.
-
Codex II.
Cap X. es - Del peregrino caído al mar a quien el Apóstol,
sujetándole por el cogote, llevó hasta el puerto
por espacio de tres días.
-
Codex II. Cap XI. es
- De Bernardo, a quien el Apóstol arrancó milagrosamente
de la cárcel.
-
Codex II. Cap XII. es
- Del caballero a quien el Apóstol libró de una
enfermedad por el toque de una concha.
-
Codex II. Cap XIII. es
- Del caballero Dalmacio, a quien el Apóstol
justificó gracias a su peregrino Raimberto.
-
Codex II. Cap XIV. es
- Del negociante a quien el Apóstol libró de
la cárcel.
-
Codex II. Cap XV. es
- Del caballero a quien el santo Apóstol salvó
en la guerra, muertos ya o prisioneros sus compañeros.
-
Codex II. Cap XVI. es
- Del caballero a quien en agonía de la muerte,
oprimido por los demonios, liberó el santo Apóstol
por medio del báculo de un mendigo y el saquito
de una mujercilla.
-
Codex II. Cap XVII. es
- Del peregrino que por amor del Apóstol se
mató a instigación del diablo y Santiago, con auxilio
de la santa madre de Dios, María, le volvió de la
muerte a la vida.
-
Codex II. Cap XVIII. es
- Del conde de San Gil, a quien abrió el Apóstol
las puertas de hierro de su oratorio.
-
Codex II. Cap XIX. es
- De Esteban, obispo griego, a quien se apareció
el Apóstol y le reveló cosas futuras desconocidas.
-
Codex II. Cap XX. es
- De Guillermo, caballero cautivo a quien un conde
pegó con la espada en el cuello desnudo y no pudo
herirle.
-
Codex II. Cap XXI. es
- Del lisiado, a quien se apareció el santo Apóstol
en su basílica y en seguida le volvió al estado
sano.
-
Codex II. Cap XXII. es
- Del hombre que fué vendido trece veces y otras
tantas liberado por el Apóstol.
------------------------------------------------------
retour
à Q.Culture Codex

delhommeb
at wanadoo.fr - 05/01/2013
|